En ocasión del acto de entrega de 98 viviendas a realizarse hoy en Riacho He He el gobernador Gildo Insfrán lanzará la ejecución de obras de limpieza del cauce y control de cursos de agua del nordeste formoseño en lo que se reconoce como una apuesta a las obras que permiten soluciones permanentes a las demandas de la población para el consumo humano y la producción.
Esta actitud es reconocida como toda una señal del mandatario acerca del modo como encara las situaciones coyunturales provocadas por la prolongada ausencia de lluvias que afecta a gran parte del país y que en Formosa ha tenido un impacto menos dañino como consecuencia de las obras hidráulicas que se realizaron en el contexto del modelo formoseño y que permiten la utilización de las aguas del río Bermejo y los desbordes del Pilcomayo canalizados por el bañado La Estrella para abastecer a comunidades ubicadas al sur y al norte de la ruta 81,respectivamente.
Si bien es cierto que la gran obra por ejecutarse es la presa y embalse de la laguna La Salada, lo que el gobernador pretende, según sus colaboradores directos, es recrear un inmenso reservorio que garantice la disponibilidad del vital recurso durante los 365 días del año por lo que ha acentuado su mirada en los riachos El Porteño y He Hé.
Esta vez, las obras por iniciarse sobre una extensión superior a los 100 kilómetros y una inversión de casi 35 millones de pesos, implican una suerte de anticipo a lo que resta por ejecutar en el cauce de El Porteño que con sus aportes y el de las lluvias es el que permite encarar la reactivación plena del He He.
Los trabajos que lanzará hoy Gildo Insfrán se desarrollarán en una amplia franja del territorio que posee tierras de alta aptitud agropecuaria, habitada en su mayoría por pequeños productores dedicados a los cultivos frutihortícolas y sobre todo al desarrollo de experiencias con frutas tropicales.
|
|
|