La problemática afecta a habitantes de diferentes sectores, principalmente los que tienen sus viviendas al sur, donde los terrenos son más altos. Los usuarios acudieron a la cooperativa pero el presidente no los atendió.
Los reiterativos y sorpresivos cortes en el suministro de agua potable por parte de la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha preocupa a los vecinos. Sobre todo, a aquellos que ya conocen lo que significa estar sin una gota en pleno verano, cuando las temperaturas son agobiantes.
Habitantes de la localidad hicieron pública su queja porque desde hace unas semanas comenzaron a tener problemas en sus hogares con el servicio de agua potable, debido a los sorpresivos cortes efectuados por la entidad solidaria.
La problemática afecta a habitantes de diferentes sectores de la localidad, principalmente los que tienen sus viviendas al sur, donde los terrenos son más altos.
Algunos sostienen que los motivos están relacionados con la falta de mantenimiento por parte de Cosega y con el crecimiento poblacional que General Acha ha experimentado los últimos años con la construcción de nuevos barrios al sur de la ciudad. También es cierto que a esta situación se suma el uso indiscriminado por parte de muchas familias que no respetan las normativas vigentes.
Ordenanza.
Como se recordará, el Concejo Deliberante restringió el uso de agua potable el año pasado, conforme lo solicitara oportunamente el ex presidente de la Cosega, Roberto Zamora. La ordenanza fija que el lavado de autos en domicilios particulares, riego de veredas, patios y jardines, sólo se podrá hacer de 20 a 9, a excepción del domingos, día en que no existe restricción alguna en ese sentido.
En tanto, el consumo familiar -incluido el llenado de piletas y tanques cisterna- no deberá superar los 30 mil litros mensuales. En caso de que esto suceda, la Cosega podrá peticionar el corte del servicio bajo apercibimiento. El hecho de dejar abierto grifos y canillas, ya sea por pérdida o roturas en obras, instalaciones o artefactos de cualquier naturaleza, será considerado derroche y, por lo tanto, será sancionable.
Reclamos.
Por otra parte, varios vecinos señalaron que concurrieron a la cooperativa con intenciones de hablar con el presidente, Leonardo Marín, para plantearle sus problemas, pero les dijeron que no atendía. Este hecho los enojó, por lo que hicieron sus reclamos en diferentes medios periodísticos de la ciudad.
Parece que los esfuerzos realizados por la nueva conducción de la Cosega no alcanzaron para evitar las falencias en el suministro de agua potable. Al poco tiempo de haber asumido al frente de la cooperativa, Leonardo Marín, dijo que se hizo un convenio para que la planta de agua ubicada en el sur de la localidad se traspasara a la entidad. Pese a ello, y amén de haberse realizado las perforaciones necesarias para garantizar el suministro de agua potable, los problemas continúan y los cortes se reiteran sorpresivamente.
|
|
|