La concejal berazateguense Mónica Colman, salió a criticar el discurso oficial en cuanto a la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales, cuya construcción se inició días atrás con la presencia de la Presidente de la Nación.
En un comunicado de prensa, la integrante del bloque SI también arremetió contra el director del Hospital Evita Pueblo, donde se inauguró un tomógrafo. En este sentido, la edil aseguró que ya está funcionando, sin necesidad de hacer una nueva conexión con la Subestación Rigolleau.
La Planta a construirse no es una planta 'depuradora', sino una de Pretratamiento, que como bien dice que comunicado oficial 'separará sólidos densos (arenas, canto rodado, metales escombros), sólidos flotantes y grasas que irán al CEAMSE , comenzó la edil Mónica Colman.
El actual emisario (caño que desemboca en el río) que se prolongará y se le agregarán unos difusores, seguirá transportando los excrementos del Conurbano como lo hace hoy y no sólo los del distrito, seguirá siendo la cloaca del Gran Buenos Aires .
Esa separación no depura los contaminantes químicos que traen consigo los deshechos cloacales. Nuestra lucha, tanto ante Aguas Argentinas como ante AySA y obviamente el gobierno nacional, ha sido por proyectar una verdadera Planta Depuradora y no sólo una de Pretratamiento que cubre una parte de cuatro que lleva el proceso integral .
Seguiré exigiendo la construcción de las otras etapas, porque esta obra es incompleta y no termina con la contaminación del Río .
TOMOGRAFO
En esa fecha, también la Presidente de la Nación, inauguró el tomógrafo en el Hospital Evita Pueblo. Esto nos parece meritorio y espero no desaparezca como el anteriormente instalado, pero ello dejó en evidencia, la puesta en escena del Director del citado nosocomio , criticó Colman.
En la Audiencia Pública por la Subestación Eléctrica del Barrio Primavera (el doctor Potito) proclamaba desesperadamente hasta el hartazgo, que era necesaria la instalación de la Subestación Rigolleau y la ampliación de potencia de la SE del barrio Primavera, porque no podían conectar el tomógrafo tan necesario para la población. Y hoy funciona sin haber conectado la primera ni iniciado las obras concretas de ampliación de la segunda .
Esto deja en claro que la energía la pide el parque Industrial y los emprendimientos privados, en consecuencia su para ellos nada producen, que las instalen en sus predios , aseveró la edil del Bloque Solidaridad e Igualdad .
Cabe destacar que el doctor Potito dijo a PERSPECTIVA SUR que el tomógrafo no podrá utilizarse hasta que se logre dicha conexión |
|
|