El diputado provincial de la Coalición Cívica, Walter Martello, consideró que “la provincia de Buenos Aires debe ser declarada en emergencia agropecuaria” y al respecto detalló que “esa es una responsabilidad que tenemos los legisladores, como una forma de contrarrestar la grave situación que afecta al desarrollo productivo y económico del territorio provincial”.
En ese sentido, el legislador de la Coalición en Cámara Baja recalcó que “Scioli llega a destiempo en la gravísima crisis del campo” al tiempo que denunció “la mezquindad política del gobernador le impidió tomar medidas a tiempo para responder adecuadamente a lo que está ocurriendo en nuestra Provincia”.
Además, Walter Martello recordó que una de las primeras decisiones de la gestión del actual gobernador fue la de eliminar el Ministerio de Asuntos Agrarios, “lo cual representó el primer síntoma sobre cuál era la visión de Scioli respecto del sector bonaerense que genera la mayor parte de la renta de nuestra provincia”.
Asimismo, el diputado bonaerense indicó “Pese a nuestros reclamos y de otros sectores de la oposición, tardó más de nueve meses en volver a crearlo” aunque según consideró el diputado “el gobierno no le asignó un presupuesto acorde, con lo cual las limitaciones del ministro no van a poder ser subsanadas con su sola voluntad de recorrer el lugar”.
Por otra parte, el Vicepresidente Segundo de la Cámara de Diputados bonaerense estimó que “La dependencia de políticas nacionales para enfrentar la crisis no hace mas que mostrar que se carece de iniciativa y recursos” y agregó “el Ministerio de la Producción y Ministerio de Asuntos Agrarios tenía una asignación presupuestaria aún menor que la irrisoria participación del 2008. Pues del 0,45% pasa al 0,43% el total de ambos Ministerios -si no se considera la consolidación del IPS este porcentaje es del 0,50%-, con un aumento irrelevante que asciende a $83 millones en valores nominales. En el 2009 Producción representa 0,29% ($161 millones) y Asuntos Agrarios 0,14% $78 millones, y aun con las modificaciones de última hora tan publicitada solamente se agregaron a Asuntos Agrarios $24 millones, por lo que el total asignado asciende de a $107 millones. No obstante no se especificó de qué organismos se extraerá dicho monto para respetar el total del presupuesto de erogaciones”.
En conclusión y fiel a su estilo, Martello criticó “Lamentablemente la situación que afecta al campo por estos días vuelve a poner en evidencia la falta de acciones concretas y la carencia de una verdadera política agropecuaria para el mediano y el largo plazo”. |
|
|