El intendente interino Cdor. José María Díaz Bancalari, visitó esta semana la obra de realización de un nuevo pozo de agua potable que se está perforando en las cercanías de Dámaso Valdés y San Juan.
En la ocasión estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Emilio Racosevich y el director de Obras Sanitarias Víctor Miranda, entre otros funcionarios.
El nuevo pozo estará en funcionamiento para el mes de abril, con una bomba que emite 60.000 litros por hora y que se conectará a los acueductos de Dámaso Valdés y de Av. Moreno, mejorando notablemente el caudal y la presión de agua potable en los barrios Alto Verde, 25 de Mayo, San Cayetano, Moreno y San Martín.
“Seguimos supervisando las obras que están en ejecución y vinimos a ver el pozo de agua. Este es el segundo de los pozos de agua que se están construyendo nuevos, el otro se ubica en calle Semorile y Belgrano”, indicó Díaz Bancalari.
En cuanto al pozo de Dámaso Valdés y San Juan, sostuvo que está en ejecución la obra civil que estiman finalizar este sábado y falta la conexión hacia la red de barrio Moreno. Es una conexión de aproximadamente 1.000 metros de cañería que tiene que realizar la Municipalidad de San Nicolás.
Obras e inversión
Además, se están realizando las últimas tareas para la puesta en funcionamiento de otro nuevo pozo ubicado en la intersección de las calles Semorile y Belgrano (barrio ITEC), donde sólo resta la colocación de la bomba y los tableros eléctricos. Se estima que estará funcionando para fines de febrero.
Este segundo pozo de agua potable mejorará el caudal de agua en los barrios ITEC, Ginés García, San Francisco, Santa Cecilia y Oeste.
Ambos pozos llevan una inversión total de $600.000 que fue financiada por el Gobierno Nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), como consecuencia de las gestiones realizadas por el Intendente Municipal de San Nicolás Marcelo Carignani.
Dichas obras no sustituirán los pozos ya existentes sino que se sumarán a ellos. “Vienen a complementar el resto de los pozos de la ciudad”, afirmó el Intendente Interino.
“Si bien en este verano no hemos tenido grandes problemas con el agua potable y hay presión en la mayoría de los barrios, los dos pozos nuevos se están construyendo en puntos críticos en base a un plano que tiene la Dirección de Obras Sanitarias. Pretenden reforzar en esos puntos el servicio de agua potable para la ciudad”, declaró.
Características
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos Emilio Racosevich manifestó que la obra de los nuevos pozos es efectuada por una empresa contratista de la vecina localidad de Villa Ramallo y fue licitada por el Municipio con fondos del ENOHSA.
Detalló que se hizo un pozo de exploración, y el pozo final estiman que estará en 60 metros de profundidad con cerca de 60 centímetros de diámetro. Tiene una capacidad de 60 metros cúbicos por hora.
“Como bien dijo José María viene a reforzar un plan que hizo la Dirección de Obras Sanitarias a partir de los puntos críticos. Este año hemos pasado un verano mucho mejor que la situación de años anteriores”, sostuvo.
En otro orden, el funcionario resaltó la importancia de economizar en cuanto al uso del servicio de agua potable: “Es necesario que la comunidad sepa de la importancia del agua, ya que en San Nicolás no hay medidores de agua y se cobra la tasa por el servicio pero no por el consumo”.
Manifestó que hay que ahorrar el consumo particularmente durante los meses de verano y evitar el desperdicio del agua en pérdidas de canillas, llenado de piletas y demás. “Porque el agua es un recurso no renovable que tiene todo un costo de producción y de mantenimiento. Hay zonas de San Nicolás que no tienen agua y otras en que se derrocha. Por eso pedimos la colaboración de los ciudadanos ya que esto lo hacemos entre todos. Nosotros abrimos dos pozos nuevos pero tenemos que tener el compromiso de todos los nicoleños para optimizar el consumo del agua”, enfatizó.
ACLARACIÓN
Agua potable
Desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires se anunció días atrás un aumento en el cobro del agua potable. Pero José María Díaz Bancalari aclaró que ese aumento no rige en la Municipalidad de San Nicolás. “Acá el servicio de agua potable está a cargo del Municipio, es la tasa por Servicios Sanitarios que comúnmente paga el vecino que para el año 2009 no tiene previsto ningún tipo de aumento”, afirmó.
|
|
|