El agua brota entre las juntas del pavimento, por el borde del cordón cuneta, cruza la calle Suazo por un lado y la Rodrigo por otro. Desaparece y a los pocos metros emerge convertida en humedad intensa, desaparece bajo la vereda de cemento de un vecino y aparece metros después en una vereda de tierra.
Para el otro lado, sobre el pavimento, el agua potable forma un arroyo de casi 4 cuadras hasta perderse en un desagüe de la Ruta 3 o avenida Yrigoyen.
La pérdida ha provocado ya la separación del salitre de la tierra arcillosa sobre la que se asienta la ciudad. Este resultado, propio de la química natural, se produce por exceso de humedad y después de un tiempo prolongado.
Los vecinos de este sector del barrio Roca –Suazo y Rodrigo- están preocupados por la pérdida del preciado líquido que escasea en Rada Tilly y otros sectores de la ciudad-, además porque algunos árboles han muerto o están en proceso de muerte por el exceso de humedad y el salitre que los consume.
Ya se comunicaron varias veces con la SCPL y no han visto ningún tupo de movimiento en esa esquina, "la pérdida es subterránea, incluso se puede seguir el camino de la pérdida por la humedad de la tierra y la junta del pavimento", decía uno de los vecinos.
El hombre, no sólo está preocupado por la pérdida de dos árboles de su vereda, sino porque "creamos conciencia sobre el valor del agua, les decimos a nuestros hijos que es necesario cuidarla, que no hay que derrochar, pero uno ve lo que pasa en la vereda de tu casa y en muchos otros puntos de la ciudad sin que nadie se ocupe de arreglar".
|
|
|