El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Los Ríos pidió a los organismos seccionales y regionales que culminen las obras pendientes en la provincia.
Según Karen Zambrano, responsable de la Sala Situacional, el COE declaró en emergencia a Los Ríos por el invierno.
En varios cantones de la provincia, como Babahoyo, Mocache, Urdaneta y Vinces, no se terminaron de construir los muros de gaviones y de contención. También hay puentes que requieren protección urgente.
El cauce de los ríos bajó
En el transcurso de esta semana, el nivel de los ríos bajó. Sin embargo, el COE se declaró en sesión permanente. Cada viernes se reunirá en cantones diferentes, para evaluar los efectos del invierno.
En Catarama, cabecera cantonal de Urdaneta, la ciudadanía construye muros de gaviones en distintos sitios.
Hasta ahora hay 222 familias que han sido afectadas por las primeras lluvias de este año. Ellas viven en Montalvo, Ventanas, Babahoyo y Mocache. En los dos últimos cantones ya fueron evacuadas dos familias.
La preocupación y las quejas por la falta de obras aumentan en diversas localidades, como en el cantón Ventanas. El presidente de la Junta Parroquial de Zapotal, Ernesto Yance, dijo que el muro de gaviones construido por la Alcaldía en Zapotalillo fue destruido por el río Sibimbe.
Allí, 50 familias están amenazadas por las riadas, tras los daños ocasionados en el muro. La comuna exige la reconstrucción inmediata de los daños, ahora que bajó el nivel del afluente.
Además, los comuneros solicitan la demolición del puente que colapsó en el invierno pasado. Las palizadas que arrastra el caudal se enredan en los escombros que hay en el lecho del río.
En el sector Los Ángeles, del mismo cantón, el río Macagua socavó el talud y dejó en el aire parte de la vivienda de Wilson Borja. El afectado pide ayuda a las autoridades para salvar su inmueble.
En el cantón Palenque, el río está carcomiendo el talud cerca del puente del recinto Pice. El muro de tierra se está debilitando.
Las pérdidas de cultivos son más evidentes en el cantón Montalvo. En esta jurisdicción, los desbordamientos de los ríos Cristal, Santa Rosa y San Pablo anegaron amplias zonas agrícolas. Los sectores más afectados son Los Beldacos, Tres Marías y La Lola.
En este último sector, un puente colgante se desplomó. Están afectadas 200 familias. El alcalde de Montalvo, César Andrade, dijo que había plantaciones de arroz a punto de ser cosechadas, que ahora están bajo el agua. “Si el nivel del agua no baja pronto, se perderá la producción de cientos de campesinos”.
En la comunidad Tres Marías, zona rural de Babahoyo, se reconstruyen los muros de contención que fueron dañados por la creciente la semana pasada.
Las obras también se ejecutan en Quevedo. La Alcaldía desplegó maquinaria y obreros para la limpieza de esteros, zanjas y alcantarillas en los barrios suburbanos. El propósito es evitar que haya taponamientos de los drenajes e inundaciones en viviendas aledañas. Estos trabajos continuarán hasta la próxima semana.
|
|
|