Las Tunas tuvo origen durante la gestión de Familia Propietaria ( hoy secretaría de Tierra y Hábitat) el 1 de setiembre de 2007, los vecinos colocaron estacas para delimitar los lotes, se abrieron las calles y recibieron la promesa de que los servicios llegarían pronto.
Pasó más de un año y medio, hubo una protesta hace tres meses con una nueva promesa, pero el agua no llegó, tampoco la cloaca, de la luz están colgados, el centro de salud más próximo está en La Isla, el destacamento policial más cercano está prácticamente vacío con un solo agente y para tomar el colectivo deben caminar más de 300 metros hasta la ruta.
Las Tunas decidió hacerse escuchar y sus residentes ocuparon la ruta casi todo el miércoles y ayer a la mañana reanudaron la protesta.
El ministro de Finanzas Carlos Parodi dio ayer a primera hora la orden terminante de que ningún funcionario fuera a dialogar con los vecinos en protesta, con lo cual se frustraba la anunciada presencia del secretario de Obras Públicas de la provincia en el lugar.
Finalmente los vecinos resolvieron concurrir al Centro Cívico Gran Bourg y participaron de una reunión con el secretario de Obras Públicas, funcionario s de la secretaría de Tierra y Hábitat y el intendente de Cerrillos.
El compromiso de ayer establece que la secretaría de Tierra y Hábitat hará gestiones ante el Ente Regulador de los Servicios Públicos para que Aguas de Salta abastezca los tres tanques de 2000 litros cada uno que posee el barrio y que desde hace cuatro meses no reciben agua, ya que un tanque aguatero surte cada casa en pequeños bidones o tachos.
Existe además un compromiso para que el servicio de colectivos ingrese al barrio desde el próximo lunes, en diez días aproximadamente estará terminado el pozo de agua y llevará unos 90 días en total el tendido de la red de agua y cloaca.
La Municipalidad de Cerrillos comprometió el aporte de 1.000 metros de cable para mejorar el tendido eléctrico hasta que se complete la obra. Los vecinos pidieron también que se inaugure el destacamento policial del barrio vecino Los Crespones, que está terminado hace cinco meses.
Un foco infeccioso
El plazo para las obras esenciales de agua y cloaca está estimado en 90 días . En Las Tunas hay 369 lotes, 280 ocupados, ninguno cuenta con el servicio de cloaca y las emanaciones de los pozos ciegos llegan a cierta hora a los barrios cercanos de El Crespón y Los Pinares.
Al fondo de esas dos urbanizaciones del FONAVI, hay más casas construidas y próximas a ocuparse.
Se trata de un foco infeccioso de grandes proporciones "Sobrevivimos de hace un año y cuatro meses en las peores condiciones" dijo ayer Vicente Fernández uno de los dirigentes más activos del barrio, quien precisó que al "pozo de agua le faltan 40 metros, porque en los 200 que alcanzó hay boro" y lamentó que" para hacernos escuchar tengamos que " exponer la vida y perjudicar a los demás". |
|
|