Mario Das Neves retomó su cargo durante un acto realizado en el Salón de los Constituyentes de 1957 en la Casa de Gobierno y tras las formalidades de rigor fiscalizadas por la escribana adscripta de Gobierno, Sonia Ibáñez González, habló ante un auditorio integrado por intendentes de 12 ciudades, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete, legisladores nacionales y provinciales, y otros funcionarios; posteriormente efectuó declaraciones a los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno y presidió una reunión del gabinete provincial.
El gobernador repasó los principales temas de la actualidad provincial y nacional; habló de su encuentro con el presidente del Partido Justicialista, Néstor Kirchner; enumeró las principales obras que se encararán en lo inmediato, entre ellas 4.000 nuevas viviendas que se sumarán a las que están en ejecución; confió en que la actual situación de crisis “se superará con mucho trabajo y mucha responsabilidad de todos” y garantizó el pago de los sueldos a los empleados públicos “el último día de cada mes”.
El mandatario calificó al compromiso nacional de garantizar obras por 1.176.000.000 pesos en Chubut durante los próximos meses como “una buena noticia”, contrarrestándola con lo que sucede “en un momento en que, generalmente, priman las malas noticias en los medios. No es que nosotros no las tengamos. Lo que siempre decimos es que no las escondemos”.
Entre las obras garantizadas, el gobernador incluyó el proyecto de construir 4.000 nuevas viviendas en Chubut, por un monto de 480 millones de pesos. Al respecto anunció que el próximo lunes se firmarán los convenios correspondientes con la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
OBRAS EN TODAS LAS CIUDADES
Das Neves confió en “un fuerte impacto” que tendrá esta obra y las restantes programadas en el sostén de la mano de obra ocupada en Chubut y convocó “a un comportamiento responsable” de todos los sectores para superar las instancias de crisis, incluyendo el propio gobierno, los proveedores y contratistas, los empleados públicos y los restantes ámbitos productivos.
Entre los proyectos gestionados y confirmados por el Gobierno nacional, el mandatario mencionó, además de las 4.000 viviendas, las obras de la Laguna Negra y el sistema cloacal de Playa Unión; la dársena náutica de Puerto Madryn; la circunvalación vial en Comodoro Rivadavia, la refacción y remodelación del Hospital Alvear, la pavimentación en diferentes ciudades y otros trabajos menores en municipios.
Acerca de la convocatoria a diálogo político a las cinco agrupaciones partidarias con representación legislativa en Chubut, el gobernador adelantó que comenzará el 16 de febrero con la Unión Cívica Radical.
El cronograma proseguirá sucesivamente los días siguientes con el PROVECh (Proyección Vecinal del Chubut), el Partido Acción Chubutense (PACh), el Partido Afirmación para una República Igualitaria (ARI) y el Partido Justicialista (PJ).
Los encuentros se llevarán a cabo en todos los casos a partir de las 7:30 y por espacio de una hora y media con la presencia del gobernador Mario Das Neves.
“Es bueno que nos sentemos en una mesa. No somos soberbios de pensar que todo lo estamos haciendo está bien. Pero queremos que quien venga haga un aporte, que diga que esto se puede hacer de otra manera”, aseveró el gobernador respecto de sus expectativas respecto de los resultados de cada encuentro.
Hay 2 en Comodoro
“En febrero se hará el llamado a licitación pública (falta terminar el proyecto ejecutivo pero está el anteproyecto) del corredor de circunvalación de más de 20 kilómetros de Comodoro Rivadavia. Es una obra de más 120 millones de pesos”, confirmó ayer Mario Das Neves.
Asimismo, destacó que “hemos hecho distintas obras como la autovía Trelew–Puerto Madryn, el camino costero Comodoro Rivadavia–Rada Tilly y la repavimentación de la ruta 1 que llegó a Km 8 y ahora vamos a continuar hasta Caleta Córdova, tal cual fue el compromiso asumido”.
Sobre el Hospital Alvear, Das Neves dijo que “en tres etapas encararemos la refacción y ampliación”, sosteniendo que “es una obra importante. No digo que es casi un hospital nuevo; realmente lo es así. Con el Gobierno nacional lo hemos resuelto en tres etapas. La primera probablemente la estemos lanzando el mismo día que va a estar la Presidente, que se comprometió a estar en marzo en Chubut”.
|
|
|