Tras un cuarto intermedio, este lunes se reanudará la audiencia judicial convocada en torno a la causa vinculada a la situación sanitaria de las 30 personas que sobreviven en el recóndito paraje de Las Lomitas en la localidad de El Rodeo (Juan Bautista Alberdi, comuna de Lamadrid) a orillas del contaminado arroyo Matazambi.
La audiencia de avenimiento fue convocada por el juez de feria Pedro Roque Arnedo (Juzgado de Menores del Centro Judicial de Concepción) para analizar las causas del daño ambiental en la zona y determinar a los responsables del mismo, a partir de una causa iniciada por la ONG Unión de Vecinos del Sur (Uni.Vec). Vale recordar que originalmente la presentación quedó a cargo del juez de Instrucción Penal de la I Nominación, Raúl Fermoselle.
De esta forma, deberán concurrir a la citación judicial representantes de la firma Saneamiento y Urbanismo SRL propietaria de lo piletones de tratamiento de efluentes cloacales de Alberdi y desechos industriales del ingenio Marapa, ubicados en la localidad de Los Guayacanes. Justamente, se sospecha que estos efluentes serían la causa de contaminación del Matazambi, hecho que afectó sensiblemente la supervivencia de los pobladores de Las Lomitas.
También deberán estar presentes en la audiencia representantes de la firma Atanor (administra el ingenio Marapa), de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), del municipio de Juan Bautista Alberdi y los referentes de Uni.Vec. Gustavo Masmud y Claudia Cecilia Noguera.
La audiencia comenzó el 19 de enero, pero debido a la ausencia de los encargados de la empresa Saneamiento y Urbanismo, Arnedo dispuso el cuarto intermedio para este lunes.
Si bien estudios del Siprosa confirmaron el corroboraron la contaminación del curso de agua natural y la presencia de arsénico un nivel superior al 170 por ciento (según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud) aún no se determinó quiénes son los responsables del daño de origen antrópico del arroyo (el arsénico tiene origen natural).
|
|
|