Las unidades sanitarias 41 y 43 de Berisso tuvieron que adoptar distintas restricciones ante la falta de agua que ya lleva más de una semana. Quienes desarrollan actividades en ambos centros de salud remarcan que se "está llevando a cabo la atención a los pacientes de manera precaria".
Desde la Unidad Sanitaria Nº 41 afirman que "se está trabajando en forma precaria porque por ejemplo la odontóloga no puede hacer todos los trabajos ya que muchos de ellos necesitan limpieza de la boca con agua; por otra parte las enfermeras se lavan las manos con alcohol" a lo que agregó una de las empleadas del centro, Iris Valdez, que "hay muy buena voluntad de todos los sectores, pero es una vergüenza lo que está pasando".
Por otra parte, la mujer sostuvo que "nos tocó en un momento que tenemos horario de verano de 7 a 14 y no hasta las 17 como el resto del año porque sino el impacto hubiera sido peor" y aclaró "estamos juntando agua en un balde de una canilla baja, que es la única que nos brinda un poquito de agua, para hacer las actividades básicas de la salita".
Otro de los inconvenientes que tienen que atravesar en la salita 41 es la clausura del baño para los pacientes. "Tenemos poca agua y hay que preservarla al máximo".
El problema afecta a todos los vecinos que habitan en la calle 13 entre 153 y 155. Graciela Cerón, quien vive al lado de la unidad de salud dijo que "tenemos que hacer maravillas para juntar un poco de agua, es todo un desastre y sin dudas los más perjudicados son los profesionales, enfermeros y el personal administrativo y auxiliar de la unidad sanitaria".
De la misma manera se encuentra la Unidad Sanitaria Nº 43, ubicada en 145 entre 6 y 7, donde también se debieron restringir actividades de salud por la falta de agua.
Desde la Municipalidad de Berisso confirmaron que debieron suspender actividades tales como las odontológicas o clausurar baños de los pacientes ante la falta de agua.
"Aunque se adoptaron algunas restricciones, la decisión de la Comuna es mantener estos servicios abiertos, que son esenciales para la gente que a diario concurren a estos centros de salud", agregaron voceros de la Municipalidad.
Desde la Comuna también se informó que se agregaron que "uno de los camiones destinados a las zonas balnearias son derivados a las unidades sanitarias afectadas ante la escasez del servicio".
También se explicó que "se han realizado las gestiones necesarias ante Aguas Bonaerenses para que se adopte una solución a este grave inconveniente".
"NO HAY RECLAMOS"
Desde Aguas Bonaerenses se informó que "ayer -por el jueves- se llevaron a cabo tareas de reparación en la red agua potable que abastece la zona, por lo que pudo verse afectado el normal suministro en parte de la jornada. Si bien no se registran reclamos por el inconveniente mencionado, se realizarán las verificaciones correspondientes".
"Las tareas en Berisso se llevaron a cabo en la continuidad de la Avenida 60 (también conocida como Avenida 4 o Avenida del Petróleo), a la altura del Poliducto", agregaron.
Se trató de la reparación de un caño de 250 mm. Los trabajos afectaron a la zona de Villa Nueva (o Villa Corvalán), desde la calle 140 hasta 150, y de la calle 4 hasta 12.
|
|
|