“Estamos desperdiciando las oportunidades que se presentan en el mundo para nuestros productos agroindustriales” dijo y agregó: “Mientras Uruguay y Brasil apoyan con políticas acordes a los sectores productivos, en nuestro país, los productores seguimos esperando respuestas contundentes del gobierno. Los anuncios llegan tarde o directamente no responden a las expectativas del sector. Y a esta situación debemos sumar los efectos que está causando la sequía”.
Para el senador Reverberi, los números traducen la crisis. “Ya hemos perdido 500.000 cabezas de ganado y para la campaña actual la tendencia marca una caída de alrededor de 20 millones de toneladas de granos” aseguró.
El legislador confirmó que la importación de carne para consumo interno ya es un hecho en algunas localidades del interior (por diferencia de precios con Uruguay y Brasil) y logrará continuidad de aquí a dos años.
El senador remarcó el “oportunismo político” de Scioli. “Si el Gobernador ahora dice que el campo tiene razón que haga inmediatamente el decreto para declarar la emergencia agropecuaria en toda la Provincia”, desafió Reverberi.
Pese a este y otros pedidos que llueven desde el campo y la oposición, hace pocas horas el mandatario provincial advirtió publicamente que resulta imposible declarar en emergencia a todo el campo ya que ello redundaría en una merma muy importante de la recaudación propia haciéndose imposible sostener servicios esenciales desde el Estado.
|
|
|