El subsecretario de Servicios Públicos, Luis Acuña, informó que en los próximos días se licitarán las obras complementarias del proyecto Mari Menuco-Confluencia para abastecer de agua potable a la ciudad de Neuquén. Se trata de los nexos y de cuatro cisternas con una capacidad total de 29 mil metros cúbicos, que estarían concluidos en noviembre de este año.
Acuña informó que la obra que incluye la toma de agua, los acueductos y la planta potabilizadora concluirá en mayo. Recordó que el proyecto en ejecución “termina en la planta de tratamiento, pero necesitamos llevar el agua a nuestras cisternas”. Por lo tanto, las obras complementarias, que se denominan nexos, “a fin de mes las estaremos licitando y definitivamente se van a estar terminando en noviembre”, dijo.
Explicó que los nexos son las cañerías, con un diámetro de entre 900 y 1.800 milímetros, que transportarán “un caudal muy grande”. Informó que también se construirán “tres cisternas de tres mil metros cúbicos y otra de 20 mil metros cúbicos en la zona de Parque Industrial”.
El subsecretario calificó al proyecto Mari Menuco-Confluencia como una “obra emblemática”. “Es una de las obras más grandes de la Argentina en cuanto a provisión de agua potable y solucionará definitivamente el problema de agua en la ciudad de Neuquén”, expresó.
Además, consideró como “novedoso y bueno para la ciudad de Neuquén” que el actual sistema de agua potable quedará como “una reserva fría”. “En el caso de que ocurra algún inconveniente con el sistema de Mari Menuco, vamos a tener toda una reserva fría del cien por ciento en condiciones de entrar en funcionamiento inmediatamente”, sostuvo.
El servicio y las altas temperaturas
Por otra parte, Acuña destacó que a pesar de las altas temperaturas de los últimos días, el servicio de agua potable “respondió muy bien”. “Las cisternas están todas las mañanas llenas en un 80 por ciento, algo que no ocurría desde hace muchos años”, afirmó.
“Esto ha sido producto de mucho trabajo, de muchas horas y de los 18 millones de pesos que invirtió el gobierno en obras de emergencia para reforzar el sistema”, aseveró.
Fuente: Subsecretaría de Información Pública - Gobierno de la Provincia de Neuquén |
|
|