Constancio Mendoza, dirigente de la organización, explicó que en la oportunidad habrá actividades paralelas como el seminario “Energía e Integración. Reconquistando la soberanía de los pueblos”, organizado por “Sobrevivencia - Amigos de la Tierra Paraguay” y otras organizaciones que conforman la Coordinadora Nacional por la integración y la Soberanía Energética, con puntos concretos respecto a los tratados hidroeléctricos que compartimos con Brasil y Argentina.
El evento se realizará el 30 de enero en la Universidad Federal del Estado de Pará.
Insistieron en la necesidad de renegociar el tratado, porque Itaipú fue construida luego de la firma de un convenio bilateral que tuvo lugar durante la época de las dictaduras militares en Latinoamérica. Este hecho acarreó consecuencias nefastas para nuestro país.
|
|
|