“Una persona que consume en un tiempo prolongado agua con metales pesados tiene probabilidades de contraer un cáncer y otras enfermedades”, advirtió el Dr. Luis Díaz Falcao, reconocido médico de Las Termas, que se refirió a esta problemática a partir de la situación que viven los pobladores del paraje El Churqui, donde subsisten con el agua contaminada.
Consultado por EL LIBERAL, el profesional dijo que una de las condiciones para la intoxicación con metales pesados “es la ingesta y el tiempo prolongado”. “En una intoxicación con metales pesados la cuestión es investigar el cuadro clínico del paciente, en la intoxicación aguda o crónica existe una etapa clínica y se presentan síntomas como la diarrea, la pérdida de peso, insuficiencia renal. Es muy florido el cuadro de la intoxicación con metales pesados, hablamos de un montón de factores en la aparición de una enfermedad y su posible relación con el consumo agua con metales”, señaló.
Tomando como ejemplo, Díaz Falcao precisó que el arsénico, uno de los metales encontrados en los estudios que se realizaron recientemente en el embalse Río Hondo y que fueron publicados por EL LIBERAL, “es sistémico y se deposita en todo el organismo en órganos como el hígado, pulmón, riñón. El arsénico tiene compuestos inorgánicos, no hay lugar en el ser humano en que no se instale”.
Intoxicaciones
“En una intoxicación crónica, el metal pesado se fija en los órganos y puede producir alteraciones en las células convirtiéndolas en cancerígenas. Los factores de la intoxicación se dan de acuerdo a lo que contiene el agua, el tiempo de exposición, la edad, consumo prolongado. También se debe analizar otro tipo de contaminación tales como la bacteorológica, donde se pueden hallar virus, parásitos y la contaminación química con materiales orgánicos e inorgánicos. Hay cosas que elabora el hombre y hacen daños al ecosistema”, dijo el profesional.
|
|
|