El gobernador Hermes Binner, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio y autoridades comunales de la región firmaron el contrato para llevar a cabo los trabajos de reacondicionamiento del canal principal Juncal y el secundario El Recuerdo, que evitará anegamientos en una importante zona rural de los departamentos General López y Constitución.
El acto se llevó a cabo en la Comuna de Juncal y el contrato fue suscripto con la empresa Milicic SA por un monto de 10.967.835 pesos. El plazo de ejecución previsto es de 18 meses.
La traza del canal Juncal ocupa gran parte del sur de la provincia, atraviesa en su recorrido una de las zonas agropecuarias más productivas del país, que comprende los distritos de Alcorta, Carreras, Labordeboy, Wheelwright y Juncal.
Con dirección de escurrimiento en sentido oeste-este, el área de la cuenca tiene una extensión de 459 kilómetros cuadrados, una longitud de 45 kilómetros y desemboca en el arroyo del Medio, al sur del departamento Constitución.
Los trabajos que se ejecutarán surgen del pedido de las comunas, porque la baja pendiente del canal imposibilita el escurrimiento normal de sus aportes y genera problemas de escurrimiento en la zona.
La baja pendiente propende a la proliferación de gran cantidad de vegetación en el cauce del canal, lo que dificulta el escurrimiento de las aguas.
Antecedentes.
En 1994, fuertes inundaciones producidas en la cuenca del Juncal forzaron a mantener cerrada durante cuatro meses la ruta provincial Nº 10, que une el distrito homónimo con Wheelwright.
Ante este problema y dentro del marco del proyecto de reacondicionamiento, se impulsaron estudios hidrológicos para determinar la capacidad de conducción del curso en distintos tramos.
Como resultado de estos estudios se determinó que una de las soluciones al problema consiste en corregir la pendiente del canal y mejorar las alcantarillas actuales para permitir el paso de mayor caudal.
Producción y trabajo.
El gobernador dijo que "la provincia de Santa Fe y la República Argentina salen adelante con producción y trabajo, es por eso que estamos haciendo las obras que le corresponden al Estado".
"Pero también necesitamos que la gente produzca y trabaje –prosiguió– y que de ese producto surja la riqueza necesaria para poder construir una mejor vida para los santafesinos. Con producción y empleo se puede avanzar, construir obras públicas que permitan igualdad de oportunidades y que nos integren social y económicamente a todos. No pensamos en pequeñas ciudades o en grandes localidades sino en los santafesinos y en la necesidad de acudir en defensa de su calidad de vida", concluyó.
Por su parte, Ciancio destacó que "esta importante obra se suma al plan de drenajes que tiene en marcha el gobierno. Este programa tiene el objetivo de mejorar las condiciones de producción y de vida de las comunidades agrícolas, ya que se recuperan caminos y vías de comunicación de vital importancia".
El funcionario explicó que "los trabajos consisten en aumentar la pendiente del canal principal Juncal y el secundario El Recuerdo y la construcción de alcantarillas y puentes a lo largo de ambos cauces".
Además, se ejecutarán obras de submuraciones de plateas y protecciones con colchonetas de piedra para prevenir la erosión hídrica en alcantarillas existentes.
Además del gobernador y Ciancio estuvieron presentes durante el acto los presidentes de las comunas de Juncal, Norberto Filippi; de Carreras, Germán Batista; de Wheelwrigth, José Tomey y de Alcorta, Vicente Martelli; el intendente de Villa Constitución, Horacio Vaquié y el senador por el departamento Constitución, Héctor Aquino.
A su turno, el presidente comunal de Juncal señaló que el reacondicionamiento del canal "es una obra que se gestionó durante mucho tiempo y su concreción es un gran anhelo de la comunidad y, en especial de los sectores productivos de la región".
|
|
|