Las obras de construcción del futuro parque temático termal de esta ciudad están en plena ejecución y, de acuerdo a la marcha de los trabajos, se estima que en mayo ya estaría habilitada una primera etapa del monumental complejo, denominado Victoria del Agua.
El predio de 200 hectáreas está ubicado al sudeste de la ciudad, y se puede acceder al mismo por la ruta provincial Nº 11, recorriendo unos siete kilómetros en dirección a Gualeguay.
También se puede llegar al lugar a través de un camino vecinal, desde el histórico barrio Quinto Cuartel, el cual acorta el trayecto en unos cuatro kilómetros.
Monumental pileta.
Allí, decenas de obreros especializados se encuentran abocados a terminar las gigantescas piletas termales que en total contendrán 5.000 metros cúbicos de agua, los grandes techos de paja de las estructuras del pórtico de entrada donde se montarán las oficinas, recepción y el área de merchandising, un edificio donde funcionará un museo y un río lento de 400 metros de longitud que los visitantes podrán recorrer en gomones.
También se están ejecutando instalaciones en las que habrá sanitarios, enfermería y vestuarios, la estructura para una gran cascada y la amplia playa de estacionamiento.
Agua hallada a 37 grados.En breve comenzará una serie de obras de infraestructura relacionadas con la distribución del agua termal hallada —de unos 37º grados y una salinidad de 40 gramos cada 100 litros, es decir, moderada—, y para abastecer de energía eléctrica, agua corriente potable y cloacas al predio, lo que además beneficiará al Quinto Cuartel, que carece de este último servicio.
Asimismo, se trabajará para dotar de impermeabilidad a la laguna termal y por estos días comienza la construcción de un amplio salón gastronómico —donde se prevé instalar una parrilla— y de una serie de piletas y juegos de agua.
Etapas.
Los trabajos realizadas hasta el momento y los próximos a ejecutar corresponden a la primera etapa del proyecto, de manera que para mayo se prevé habilitar al público exclusivamente el área de piletas termales, gastronomía y sanitarios.
???En tanto, se ha estimado que para diciembre se podrán inaugurar una serie de piscinas cubiertas, un spa, toboganes, ríos rápidos, una laguna termal con una playa artificial, un hotel y 56 apart suites, distribuidos en 14 edificios, todos lindantes al predio, entre otras obras.
???En una tercera y ultima etapa se incorporarán un aviario y un acuario, y un sector para la presentación de audiovisuales, con espectaculares efectos lumínicos y sonoros, que suman el aspecto educativo a través de videos que plantean la importancia del cuidado y la no contaminación del agua, entre otros conceptos.
Inversores.
El monumental emprendimiento es encarado por un grupo de inversores locales, que a su vez integran el consorcio propietario del hotel de cinco estrellas Sol Victoria, contiguo al casino, frente a la costanera.
???“Falta mucho por hacer; nos afectó, como a todo el mundo, la crisis económica, que espero nos permita seguir adelante. De todas maneras, todo marcha bien, a menor ritmo pero constante, pese a este clima desfavorable”, expresó el contador Héctor Lima, presidente de ambas sociedades.
???El empresario remarcó que el proyecto del parque temático conserva el grupo original de inversores, y que a partir de este momento “comenzamos a escuchar ofertas de capitales foráneos para que se incorporen a partir de la segunda etapa de la iniciativa, para desarrollar el predio con nuevos servicios”.
|
|
|