El Parlamento aprobará esta semana el proyecto de ley que suspende el pago de los aportes patronales de los productores rurales correspondientes al último cuatrimestre de 2008 y que deberían ser abonados antes de fines de este mes, como forma de disminuir la presión fiscal ante la crisis provocada por la sequía.
Mañana, a partir de la hora diez, el Senado levantará el receso de verano y dará entrada al proyecto, que será analizado en la Cámara a media tarde, dijo a El País la coordinadora de bancada del Frente Amplio Margarita Percovich (Vertiente Artiguista).
Como se espera que el proyecto sea aprobado en una sola jornada, está previsto que el miércoles pase a la Cámara de Diputados, para que tras ser aprobado se convierta en ley. "Creemos que va a ser un tratamiento rápido porque hay consenso" en todos los partidos políticos, indicó Percovich.
La iniciativa, que es impulsada por el Poder Ejecutivo, habilita al Banco de Previsión Social (BPS) a postergar los vencimientos hasta el mes de mayo. A principios de enero, el BPS había postergado los pagos de mediados de mes hasta el día 31, pero ahora el proyecto establece una prórroga por cuatro meses.
El viernes 23, el ministro interino de Trabajo, Jorge Bruni, el ministro de Ganadería, Ernesto Agazzi y el presidente del BPS, Ernesto Murro, indicaron que esta medida involucrará a unos 50 mil contribuyentes, lo que implicará que el órgano previsional perciba US$ 12.000.000 menos en enero. De todos modos, no habrá mayores dificultades en el presupuesto del BPS, y en caso que los haya, se recurrirá a fondos de Rentas Generales, tal como lo prevé la Constitución de la República.
La exposición de motivos del proyecto señala que Uruguay "está sufriendo una grave situación de sequía que a partir de los primeros días del año 2009 ha comenzado a afectar seriamente el aparato productivo y consecuentemente, la capacidad contributiva de los productores".
El proyecto de ley, sin embargo, no suspende el pago de los aportes personales ni los convenios por deuda, los cuales deberán ser abonados en la fecha estipulada.
Además, el viernes próximo comparecerá ante la Comisión Permanente el ministro Agazzi, quien será interpelado por el diputado Sergio Botana (Alianza Nacional) y el senador Francisco Gallinal (Correntada Wilsonista), quienes realizarán una serie de consultas y cuestionamientos sobre la política oficial ante el déficit hídrico que, en diferente grado, está afectando a todos los departamentos.
Colorados
La agrupación colorada Batllismo Siglo XXI, que lidera el precandidato José Amorín Batlle, en el marco de un evento en Durazno, en el que participaron 250 personas, pidió la "urgente" prórroga de los tributos a los productores.
En tanto, el precandidato del Foro Batllista, Luis Hierro López, en un acto realizado en Lavalleja, dijo que las medidas del gobierno no son suficientes ante esta coyuntura.
|
|
|