Los vecinos de Barrio Monasterio manifestaron a este diario que están "cansados de esperar una respuesta" por parte de la empresa prestataria del servicio del agua en nuestra región -Aguas Bonaerenses-, ya que "desde el 3 de enero que venimos reclamando que reparen las cañerías que están rotas, fundamentalmente en calle 11 esquina 85".Nos dicen que tenemos que ser racionales con el uso el agua, mientras tanto los caños de la Ciudad no paran de perder
Según informaron los vecinos, "llamamos infinidad de veces y lo único que nos dan son números de reclamos, pero nunca vienen a solucionar el problema", sostuvo Rosa Uribe, quien vive en la esquina de calle 11 y 85 y, y es una de las más perjudicadas del barrio.
"Desde que se averió el caño, el agua se empezó a filtrar por las paredes, pasando literalmente al interior de mi casa, dañando el piso de parquet de cedro", indicó Uribe, quien agregó: "en Absa me dieron el número 136840/6 de reclamo, pero todavía estamos esperando".
Al parecer, este desperfecto en los caños del agua, no sería ni el único ni el primero. Existe otra pérdida de agua, debido a un caño roto, justo enfrente, sobre 85 entre 11 y 12. "Ese caño estuvo roto durante 6 meses, hasta que finalmente vinieron a arreglarlo. Pero, hace unos días, se volvió a romper y pierde agua sin parar", expresó Oscar Spinelli, otro vecino de la zona, y añadió: "luego nos dicen desde Absa que tenemos que ser racionales con el uso del agua, mientras tanto los caños de la Ciudad no paran de perder".
En tal sentido, los vecinos afirmaron a este diario que corre peligro de explosión la bomba de agua -ubicada en calle 10 entre 84 y 85- que abastece del recurso a todo el Barrio Monasterio -aproximadamente 250 casas-, porque "al existir las pérdidas de agua, la bomba se sobrecarga de trabajo para poder dar a basto con el abastecimiento y, por tanto, puede explotar", dijo Rosa Uribe.
Olga Melamini, otra vecina de calle 10 y 85, expresó que "la pérdida de agua no perjudica solo a un vecino, sino a todos. Porque el agua queda estancada en las veredas y se pueden dar casos de dengue, además de la basura que se va acumulando". En tanto, Rosa Uribe, comentó que "yo misma tuve que hacer una especie de zanja para que el agua no se acumule y corra hacia la calle. De todos modos, así no se puede vivir. Y en la empresa, se nos ríen en la cara".
MAS RECLAMOS
Martín Espósito, quien vive en la calle 137 entre 33 y 34 del barrio San Carlos, denunció a este diario que "toda la zona se encuentra con muy baja presión de agua hace más de diez días". Asimismo, sostuvo que "cada tanto se corta el agua directamente".
Según se informó ayer en este diario, la zona de San Carlos será una de las que el Comité de Emergencia Municipal tendrá como prioridad para abastecer de agua, a través de camiones cisternas y canillas comunitarias. "Desde Absa dicen que ellos garantizan 3 metros de presión; aquí no sube agua al tanque hace tiempo. Luego nos dicen que no debemos colocar bombas por nuestra propia cuenta, pero entonces que nos den soluciones inmediatas", manifestó indignado el vecino.
|
|
|