El intendente Héctor Grabre manifestó su preocupación por la rapidez con que la laguna bajó su nivel de agua en este último mes y comentó: “Hoy la laguna debe tener 40 centímetros de agua en la parte más profunda, es la primera vez en tantos años que llega a este nivel tan bajo, con la fábrica Indunor realizamos un desagüe para que capte el agua que queda en las calles cuando llueve y la que viene de las cañadas, pero no es suficiente porque no llueve, y si lo hace es muy poco y no alcanza a juntarse nada”.
Consideró que a ambos lados del espejo de agua la superficie se redujo 500 metros, los peces ya quedan arriba y los pocos yacarés que había en el lugar ya se ven en el barro.
Ante esta situación crítica y con tanta bajante, piensa Grabre que sería oportuno profundizar más la laguna, que con los años, sola se fue rellenando con tierra y sedimento.
Hasta hace no mucho tiempo se sacaba agua para consumo humano, hoy es imposible, porque en lo poco que queda se formaron algas que dan un sabor raro al agua, pero destaca que la laguna no está contaminada. Sameep provee el agua para consumo humano.
Otro grave problema que se presenta es que la fábrica Indunor se provee de agua de esta laguna para su planta industrial de La Escondida, y estima en 1.000.000 litros diarios los que capta la empresa.
“Nos sabemos qué puede pasar si seguimos así, es una mala situación para todos, por ahora sólo nos queda esperar que el clima cambie lo antes posible y vengan las grandes lluvias para volver a la normalidad”.
La laguna es nuestra, del pueblo, remarcó Grabre, y debemos cuidarla entre todos, pero hay situaciones como ésta que nos dejan muy angustiados”.
|
|
|