La colectora general de líquidos cloacales que 10 días atrás comenzó a colapsar en varios de sus tramos de 2.400 metros de extensión terminará de repararse entre hoy y mañana, según informó Luis Bonifacio, gerente operativo de Aguas de Salta (ASSA) y director del equipo de ténicos y operarios que trabaja en el lugar desde la semana pasada.
El hecho trajo como consecuencia la salida de operaciones de la colectora y la puesta en marcha de un plan de contingencia realizado por ASSA que incluyó el desvío de los afluentes hacia el curso del río Tartagal, la abertura de varios "by pass" para evitar que los líquidos vuelvan hacia las viviendas de la ciudad y el trabajo de desobstrucción, en especial en el radio céntrico, donde se localizan las redes cloacales más antiguas.
De este modo, se evitó el derrame de los residuos producidos en por lo menos 5 puntos de la ciudad.
La grave situación originó la declaración de emergencia sanitaria en toda la ciudad y la conformación de un comité de crisis que integran el municipio de Tartagal, el hospital Juan Domingo Perón, Policía de la provincia, Gendarmería Nacional, el regimiento del Ejército -RIMte 28- entre otros organismos estatales.
El comité volvió a reunirse el fin de semana anterior junto con los técnicos de Aguas de Salta para evaluar los trabajos que se realizan no sólo en las instalaciones de la colectora y cuyos caños fueron reemplazados en varios tramos sino también para dar cuenta de los controles epidemiológicos en las familias más afectadas por los derrames cloacales.
La gerente de APS, doctora Josefina Aguirre, dio un amplio informe sobre los trabajos que se realizan desde ese hospital, el trabajo casa por casa de concientización, los controles en los esquemas de vacunación, entre otras acciones.
Las ausencias
Leavy al referirse a la reunión la consideró como "altamente positiva" pero a la vez lamentó que "no haya asistido el delegado local del ENRESP (ente regulador de los servicios públicos) Rafael Astorga ni las dos personas que conforman la asociación de usuarios Mario Andreani y Oscar Mongelli; uno dijo que tenía que viajar y el otro que estaba enfermo pero hubiera sido importante que allí expresaran todas sus inquietudes y que también aportaran algunas ideas para el bien de toda la comunidad".
"Lo positivo -agregó Leavy- fue que todos los miembros de este comité brindaron un detallado informe del trabajo que se realiza en las instalaciones colapsadas, los controles sanitarios para prevenir posibles focos de enfermedades y otros trabajos complementarios para que esto no sea más que una mala experiencia.
A pesar de ser un tema muy delicado porque afecta a cientos de familias no se han producido focos infecciosos, seguramente porque se intensificaron los controles; se han detectado casos de dengue que si bien no tienen relación con la crisis sanitaria han sido oportunos para insisitir en las tareas de deschatarrado y todas las medidas preventivas que tienen que ver con esta patología".
Leavy refirió que "también brindó un informe el personal de Servicios de Emergencia del 911, de manera que todos los integrantes hemos intercambiado información para hacer más eficiente el trabajo de este comité".
Una colectora nueva
El intendente de Tartagal precisó que "todo indica que el lunes (por hoy) tendrían que estar concluidos los trabajos de reemplazo de los caños de la colectora máxima, pero por lo que hablé con el gobernador Juan Manuel Urtubey -el mandatario recorrió la ciudad la semana pasada- es decisión tomada que en Tartagal se construya una nueva colectora, lo que implica una inversión varias veces millonaria pero imprescindible para una ciudad como la nuestra, sobre todo teniendo en cuenta el crecimiento poblacional, la antigüedad de las instalaciones, entre otros factores".
"Como intendente de Tartagal -concluyó- quiero resaltar el gesto que tuvieron dos empresas como Pan American Energy y Garín Construcciones que se sumaron al trabajo de este comité aportando maquinarias, operarios o profesionales médicos".
"En estos gestos se manifiesta el compromiso y la solidaridad de quienes realmente están preocupados por el bienestar de la población", sostuvo el jefe comunal.
|
|
|