Las altas temperaturas del mes de enero provocaron que muchos insectos, sobre todo las insidiosas chinches, salieran del estado de semi-hibernación a reproducirse. Pero a esto que en sí es natural, se sumó una obra que demanda un importante movimiento de tierras: la de la circunvalación. Los vecinos de sectores aledaños reclaman una fumigación general.
En el barrio Rotary 23, una madre pidió por radio que se haga algo, sus hijos amanecieron con varias ronchitas en piernas y brazos; en el barrio Los Pinos, el vecino Fermín Valdivia directamente solicitó una intervención de la Municipalidad para atacar la “plaga de chinches” que persiste hace varias semanas.
Bastaron estos dos comentarios en el programa “Voces y Apuntes” de Radio San Jorge para que comenzaran a plegarse otros habitantes de esta ciudad en sus reclamos e inquietudes.
Por lo que pudo escucharse de las descripciones de las familias, chinches hay en toda la ciudad, pero se observó una mayor profusión en una enorme franja que recorre los barrios del norte y el oeste.
MUNICIPIO FUMIGA
Para la Municipalidad, que es la receptora de innumerables pedidos de desinfección hogareña, esto tiene una explicación simple: ocurre que la obra de la avenida Circunvalación está demandando un enorme movimiento de tierra, sumado a las temperaturas altas y la humedad reinante, lo que genera una mayor presencia de ácaros y otros insectos no menos irritantes como garrapatas, pulgas, moscas y mosquitos.
Es que muchos de estos insectos salen del estado de semi-hibernación con temperaturas altas, sobre todo las chinches que lo hacen cuando el termómetro marca más de los 16 grados centígrados.
Omar Nievas, director de Comercio de la comuna, de quien depende el Departamento de Saneamiento, confirmó por el mismo medio que sí existe tal “plaga de chinches”, y acotó que esta se puede detectar en la banda urbana, que empezaría en el barrio Rotary 23, Los Pinos y seguiría hasta la zona del barrio 3 de Febrero, 17 de Octubre y aledaños.
Por otra parte, el funcionario aseguró que la comuna tiene los suficientes recursos humanos y materiales para realizar las fumigaciones domiciliarias que los vecinos requieran, y en forma gratuita. “Sólo tienen que acercarse a la dependencia municipal y realizar un pedido por escrito”, comunicó.
Además, están los números telefónicos que posee el municipio, a los que se puede consultar sin costo, que son el 117 y 118, o bien el 485-5979. Aunque estos teléfonos también están a disposición para los vecinos que quieran reclamar o denunciar sobre la existencia de basurales clandestinos, o arrojo de basura en la vía pública o cualquier hecho que dañe el medio ambiente urbano.
Aún no se cuantificó el aumento de la población de chinches, sólo que las solicitudes de fumigación se ha acrecentado notoriamente en los últimos días.
PICAZON
Los molestos insectos que se esconden en grietas y hendiduras durante el día y salen durante la noche a alimentarse de la sangre caliente de las personas dormidas, tienen a mal traer a muchos moradores de viviendas.
Un padre de familia del barrio 17 de Octubre describió que aparecieron en los botones y costuras de su sommier una inusual cantidad de chinches ya adultas, de cinco milímetros de longitud, con el cuerpo achatado y el peculiar color marrón rojizo. Valdivia, de Los Pinos, propuso que la fumigación de todos estos barrios se haga en forma generalizada. Aunque una vecina del barrio 8 de Julio pidió que los mismos habitantes mantengan las buenas condiciones de higiene, porque siguen tirando basura en los márgenes de las lagunas cercanas.
De todas formas, entre los consejos frecuentes para quien detecte estos ácaros en sus viviendas está, por ejemplo, el de “no utilizar insecticidas en el colchón a menos que la etiqueta del insecticida lo recomiende específicamente”.
También, para matar las chinches, se deben lavar los artículos en agua caliente y secarlos a la máxima temperatura. Poner en remojo la ropa delicada en agua caliente con mucho detergente, durante varias horas, antes de enjuagarla.
Hacer limpieza profunda en pisos y paredes, lavar ropa de cama secándola con temperatura, mejorar la vivienda eliminando refugios posibles, refregar las costuras de los colchones con un cepillo fuerte para sacar las chinches y sus huevos, pasar el aspirador por los colchones, estructuras de las camas, muebles cercanos a la cama, pisos y alfombras.
|
|
|