Según vecinos, desde que se construyó el barrio Mishky Mayu, las cloacas nunca más fueron controladas. Cada vez que llueve, los pasillos quedan anegados y se hace casi imposible salir de los departamentos o casas cercanos.
Las cloacas se encuentran totalmente cubiertas de basura, despiden mal olor y ayuda a la aparición de insectos y alimañas de todo tipo, que ponen en riesgo la integridad física de los ocasionales transeúntes.
Pedido
Ante la larga data de este inconveniente, los vecinos acudieron a la Municipalidad para pedir una solución. Sin embargo la respuesta que obtuvieron es que “no depende de ellos”, afirmaron los vecinos a Nuevo Diario.
Siguieron buscando una solución y por ello presentaron su reclamo a la empresa privada, donde les respondieron que “no es una tarea que deban llevar a cabo ellos, sino la Municipalidad”.
Los habitantes del Mishky Mayu tratan de aprender a convivir con el problema de las inundaciones cada vez que llueve.
Red de agua
Otro problema que vienen arrastrando los vecinos del barrio, es la falta de red de agua potable. Si bien es cierto, la red llega al barrio, pero sólo hasta los monoblocks, los cuales, a través de una bomba, eleva el agua hacia el tanque. Dicho tanque, alimenta a los edificios correspondientes a su grupo, y a las casas que lo rodean. Pero el problema surge las veces que la bomba se rompe, lo que provoca que se puede pasar hasta días sin suministro de agua mientras se repara la bomba.
|
|
|