(ANSA) - Las emisiones de gases con efecto invernadero pueden llevar en forma paulatina a empobrecer la capacidad de oxígeno que tienen los océanos, poniendo en peligro la vida de los peces y otros animales marinos.
El documento fue difundido tras una simulación descrita en su edición de Internet por la revista científica Nature Geoscience, elaborado por el grupo danés que conduce Gary Shaffer, de la universidad de Copenhague.
Según el estudio, los océanos registrarán pérdida de vida marina a raíz del recalentamiento global, realidad que fue proyectada en los próximos 100 mil años, si no se avanza en forma urgente en una reducción de los gases contaminantes.
El grupo que conduce Shaffer consideró una primera hipótesis basada en la cantidad moderada de emisiones y una segunda sobre emisiones consistentes, según los parámetros establecidos por el
Panel Intergubernamental de Cambio Climático.
Ambas simulaciones muestran que la superficie de los océanos pierden oxígeno a raíz de la reducción de la solubilidad de ese gas en el agua marina y el recalentamiento de las corrientes.
Por ello, según el documento, será mucho más lento el proceso que lleva hoy rápidamente a la profundidad las aguas más superficiales y ricas en oxígeno.
|
|
|