Paraguay busca avanzar hoy en el precio justo de la energía de Itaipú y la libre disponibilidad, señaló el ingeniero Ricardo Canese, uno de los principales negociadores paraguayos.
Esta tarde (14:00 de nuestro país) se reunirán las delegaciones de Paraguay y Brasil encabezadas por los cancilleres Alejandro Hamed Franco y Celso Amorim para definir la aplicación correcta del Tratado de Itaipú.
Paraguay quiere vender el excedente de energía que no consume de Itaipú a precios de mercado, con lo cual obtendría mejores ingresos. El único beneficio actual de la cesión de energía es de 2,7 dólares, que da un total de US$ 100 millones por año.
Canese indicó que no se necesita renegociar el Tratado de Itaipú, sino aplicarlo correctamente, debido a que la negativa del Brasil es la que no le permite colocar su energía a terceros mercados o al propio mercado brasileño.
Estamos ante una negativa de la soberanía energética brasileña y, según los tratados internacionales, la renuncia de la soberanía debe ser expresa y Paraguay nunca renunció a su soberanía y Brasil interpreta una inexistente renuncia de nuestro país.
“Si Paraguay logra disponer de los 37 millones de megavatios hora de la energía excedente no consumida, estaría vendiendo a beneficios que oscilan entre 20 dólares y 60 dólares americanos”, explicó.
Tenemos una oferta concreta de Chile de 60 dólares por megavatios hora en tanto que el Tratado nos otorga un beneficio inferior a 3 dólares por megavatio hora.
“Siempre vamos a vender al mercado brasileño porque ellos tendrán la preferencia, pero estaríamos vendiendo también a Argentina, Uruguay y Chile”, añadió.
Reunión
La reunión de las delegaciones de Paraguay y Brasil será a las 14:00 hora paraguaya en Itamaraty, con la presencia del canciller Hamed, el ministro de Hacienda, Dionisio Borda; el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Efraín Alegre; Ricardo Canese, el titular de la ANDE, Sixto Amarilla; el asesor de Relaciones Exteriores del presidente Fernando Lugo, Gustavo Codas. La delegación brasileña estará encabezada por Amorim, el director general brasileño Jorge Samek, el representante de Itamaraty en Itaipú, Ennio Cordeiro, entre otros.
La delegación paraguaya llegó anoche a esta capital y esta mañana mantendrá una reunión interna en la Embajada antes de partir a Itamaraty. Hamed irá primero a conversar con Amorim a las 11:00.
|
|
|