Según el director de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología de Misiones, Juan Stakievich, en esta provincia existen tres perforaciones realizadas en el 2008: una en Oberá, otra en Posadas y una tercera en Cerro Azul. Están planificadas otros cuatro pozos, en lugares que todavía no terminaron de definirse, y un quinto está en construcción en Eldorado.
En esta primera etapa, con un presupuesto de 26 millones de dólares (la mitad es financiamiento del Banco Mundial), se han generado cuatro proyectos pilotos que serán administrados y desarrollados de forma local.
En la segunda etapa está previsto contratar equipos técnicos y comprar maquinaria para explorar y gestionar de manera compartida las enormes reservas de agua dulce bajo los cuatro países. De acuerdo al plan trazado, Uruguay será el responsable de la administración de la sede del programa y Brasil y Argentina invertirán 90.000 dólarescada uno para contratar equipo técnico.
Foto: Archivo Programa Infoambiente
|
|
|