El concejal Víctor Jardín estuvo recorriendo las 150 viviendas del Plan Federal I para ponerse al tanto de la problemática que sufren, desde hace más de un mes y medio, los vecinos de dicho sector por la falta de agua para el consumo. Para el edil, la única solución posible, hasta tanto no se habiliten los grandes acueductos, es la colocación de un tanque para que haya una redistribución más equilibrada del agua.
La situación del sector sigue siendo crítica, "hace un mes y medio que nos vinimos a vivir acá y aún no tenemos agua para tomar o para bañarnos", manifiestan los vecinos del Plan Federal I.
En diálogo con CASTELLANOS el concejal Fardín expresó que "la situación del barrio no tiene arreglo, se va a tener que poner un tanque de refuerzo que redistribuya mejor el agua, no hay otra alternativa transitoria mejor que esa".
Para el edil "la construcción de los grandes acueductos y la transición de los 5 años es muy complicada, el único arreglo transitorio es que se coloque un tanque".
En este marco, Fardín explicó la problemática del agua en la ciudad, "la producción de agua que proviene de Esperanza es de aproximadamente 300 litros por habitante por día, siempre y cuando el sistema de bombeo esté produciendo a pleno, cualquier desperfecto que pase, deja de entrar una cantidad de agua que no se puede recuperar". Y continuó, "a eso hay que agregarle que en la distribución del líquido hay un montón de pérdidas, entonces cuando uno se pone a analizar es probable que la repartición no esté llegando siquiera a los 200 litros por habitante y si sumas a eso las viviendas que tengan un consumo mayor, que poseen bombas de extracción, estamos en una situación que algunos ciudadanos le terminan sacando agua a otros".
El concejal insistió que "el único arreglo transitorio para el barrio es que se coloque un tanque, para que distribuya al sector hasta tanto no esté el acueducto, que será dentro de cinco años".
Según el propio edil esta semana se estará presentando el proyecto en el que solicitará a la Municipalidad y ASSA, "la colocación de un tanque, como se hizo en el barrio Güemes y San José, de las mismas características". Para el funcionario "no se puede estar llevando agua a cada uno de los 150 tanques cada vez que se vacían. Es necesario que se hagan obras que permitan brindar agua en cantidad y calidad".
Mientras tanto los vecinos han preparado notas y se hizo el reclamo a la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, que encabeza Alicia Pino, para que intervenga urgentemente, como organismo de la provincia competente, en buscar soluciones para el desarrollo de un plan de contingencia de corto y mediano plazo.
|
|
|