Los trabajos de turbinamiento del brazo Aña Cuá, en las inmediaciones de la central principal de Yacyretá, sobre el río Paraná, arrancarán en setiembre de este año, con la instalación de dos nuevos grupos generadores que permitirán producir 10% más de energía en el complejo hidroeléctrico paraguayo-argentino. Así lo anunció el titular paraguayo de la entidad, Ing. Carlos Cardozo, informó la entidad en boletín de prensa.
El emprendimiento se destaca además por su importancia socioeconómica para paliar los efectos de la crisis financiera, atendiendo que permitirá movilizar a mil obreros en la zona de Ayolas (Misiones), y una inversión que se colocaría en torno a 500 millones de dólares. Al menos, esto es lo que promete la EBY de acuerdo al informe de prensa.
Desde el punto de vista de las características energéticas, el proyecto se basa en un caudal mínimo turbinable de 1.500 m3 de agua por segundo, con turbinas tipo Kaplan de eje vertical, añade el informativo.
EL DOBLE DE ACARAY
Asimismo, señala que en el aspecto económico, se calcula la generación media anual de 1.900 a 2.100 GW/hora, a la cota 83 del embalse, lo que equivale a un 10% de la producción final estimada para la central Yacyretá, o aproximadamente el doble de la producción de la central Acahay.
Según el boletín, la culminación de la obra no afectaría las condiciones actuales medioambientales de la zona de implementación, por el contrario, se calcula que aportaría beneficios en el aspecto ecológico, al mantener en forma permanente las condiciones ambientales del brazo Aña Cuá y su área de influencia.
Además, se prevé la incorporación de un sistema de transferencia de peces, similar al utilizado en el brazo principal. En cuanto a las cuestiones contractuales, la próxima central del brazo Aña Cuá forma parte del proyecto Yacyretá y, por tanto, se regiría por los mismos términos del tratado.
Asimismo, el comunicado de prensa indica que todos los procedimientos de la licitación para la ejecución de la obra se encuadran dentro del mismo concepto. Inicialmente se habla de un plazo de ejecución de 46 meses, de acuerdo al diseño preliminar del proyecto.
|
|
|