“Pasa que no llueve en toda la provincia de Buenos Aires y gran parte de la Argentina. El viernes pasado tuvimos la cuarta mortandad en 50 días con la diferencia que esta fue bastante impresionante porque le calculamos que se murieron 300 toneladas de peces”.
Y aclaró que esto sucedió “solamente por la sequía”, porque algunos medios nacionales hacían hincapié que se debía a una planta de cloacas. Al respecto, aseguró que “la planta de cloacas de Lobos no va a la laguna; hay un canal desviador y la planta de cloacas de Navarro que va al arroyo Las Garzas que es el principal afluente de la laguna de Lobos, se encuentra a 70 kilómetros de Lobos”.
Además, señaló que “el arroyo Las Garzas está totalmente seco desde hace varios meses no cayó una gota de agua y por eso el tema de contaminación queda totalmente descartada”.
En este sentido, Rinaldi mencionó que “se hizo el análisis en el OPDS, el Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable, y da todo bien, no da otra cosa que un daño natural a causa de la sequía”.
Recordó también que la primera mortandad de peces tuvo lugar el 28 de noviembre del 2008, circunstancias que se dio cuando la laguna de Lobos tenía “1,30 (metros) de agua y hoy estamos en 92 centímetros de agua”.
|
|
|