Mientras el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, vecinos y ambientalistas de la ciudad denunciaron este lunes que Botnia volvió a emanar olor "nauseabundo e insoportable" que provocó irritación en nariz y garganta a varias personas; los directivos de la empresa reconocieron las emanaciones pero aseguraron que "no afectan la salud de las personas ni al medioambiente".
Bahillo advirtió que "el mal olor es innegable y se puede percibir inclusive desde adentro de las casas u oficinas" de la ciudad. Ante esta situación, fuentes de la Secretaría de Ambiente de la Nación revelaron que una delegación integrada por personal especializado del área de Control y Fiscalización llegará a Gualeguaychú para que, junto a las autoridades locales y provinciales, evalúen el estado de situación que se vive en la región.
La Subsecretaría de Salud y Medio Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú convocó a las personas que han percibido el olor a que se presenten a la Capitanía del Puerto de la ciudad, a fin de labrar las actas de denuncia correspondientes contra la pastera finlandesa instalada en Fray Bentos, según DyN.
Mientras tanto, los directivos de la empresa de orígenes finlandeses emitieron un comunicado mediante el cual reconocen que el olor sale de la planta porque durante la mañana "se realizaron tareas de mantenimiento en una de las bombas de condensado" y el reinicio del trabajo ocasionó que se "emitiesen gases olorosos".
"El olor es parecido al del coliflor" y "no afecta la salud de las personas ni al medioambiente", dijeron desde la planta ubicada en Fray Bentos, aunque admitieron que "puede producir irritaciones momentáneas en nariz y garganta".
El asambleísta Juan Veronesi relató que esta mañana "empezaron a sentirse fuertes olores en la ciudad. Me puse en contacto con Vigilancia Ambiental para corroborar que los mismos estén tomando las mediciones correspondientes". El bioquímico Carlos Goldaracena ratificó la postura de la Asamblea respecto de que "Botnia contamina" y advirtió que lo de hoy "no es olor a coliflor", sino que "ya estamos sintiendo el efecto en el aire".
La Asamblea Ambiental convocó para esta noche a una manifestación en la costanera de la ciudad con el fin de "manifestar nuestro más pacífico y enérgico repudio" a lo ocurrido, informó a DyN Juan Carlos Quinteros, miembro del grupo.
|
|
|