Después de dos meses de haber denunciado problemas con las bombas de extracción de agua, todavía los barrios más alejados del tanque central de distribución no cuentan con el vital elemento durante las veinticuatro horas del días. En la oportunidad, el Gobierno provincial había tomado cartas en el asunto para realizar las obras necesarias que darían una solución a la comunidad.
Sin embargo, la sequía también llega a las napas del suelo en casi todo el territorio correntino. La nueva perforación ya tiene 80 metros de profundidad pero todavía debe llegar más abajo para poder sacar un buen caudal de agua.
“Todavía no es suficiente debido a que los estratos de tierra perforados hasta ahora no tienen el sustento necesario para garantizar el aprovisionamiento por varios años sin problemas”, dijo Eduardo Aguirre de la Comisión Vecinal de Saneamiento a FM La Ruta.
En ese sentido, Aguirre comentó que “en unos diez o quince metros más ya estarán llegando a las capas de mayor solidez donde descansará la bomba de gran caudal con capacidad de extraer más de cien mil litros de agua por hora. Al ponerse en funcionamiento esta perforación estarían finalizados los problemas de agua potable en Santa Rosa por varios años”.
Sin embargo, pasan los días, la temperatura es cada vez más alta y algunos barrios de Santa Rosa sólo cuentan con el líquido durante algunas pocas horas.
Cabe recordar que a principios de enero, obreros de la Covesa debieron trabajar en el mejoramiento del servicio luego del derrumbe de uno de los pozos. Luego del desmoronamiento de la principal perforación para suministro de agua potable en Santa Rosa, la Covesa encaró gestiones ante el Ente Regulador del Agua, y logró el compromiso de funcionarios provinciales para realizar una nueva obra, que garantizará la provisión.
Semanas atrás, y por efecto del movimiento de suelo realizado en reiteradas ocasiones para reparar la bomba extractora (que sufre deterioros por la inestable tensión eléctrica que se registra en la localidad), se desmoronó el pozo que sirve para la principal perforación de la localidad, emplazado en inmediaciones de la Comuna local. Esta situación derivó en el servicio deficitario en algunos barrios periféricos de la localidad, con escasa presión y, en algunos casos, con una total sequía en los grifos.
EL DATO:
El Gobierno de la provincia aportó más de 100 mil pesos para financiar la nueva perforación que todavía no está concluida y solucionará el problema de abastecimiento en Santa Rosa.
|
|
|