El plan del Gobierno para ayudar a los productores agropecuarios afectados por la sequía se apoyará en el reparto directo de dinero. Serán 80.000 los beneficiarios de ese subsidio que será anunciado en los próximos días por la presidenta Cristina Kirchner.
En esta ciudad bonaerense se dio un anticipo de esas medidas, con la entrega de cheques por $ 15.000 a los productores locales.
La subsecretaria de Producción Agropecuaria y Forestal, Carla Campos Bilbao, habló frente a más de 600 productores -en una reunión a la que asistió LA NACION- y aseguró que esa entrega de subsidios en dinero abarcará "a 80.000" personas. Si se toma en cuenta el monto entregado aquí, el paquete de ayuda económica superará los $ 1000 millones.
Los intendentes serán los encargados de confeccionar las listas de beneficiarios. Esa asistencia se sumará al reparto de granos para alimentar ganado, operación monitoreada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Aquí se debate la ayuda directa de granos prometida por Moreno. El productor Juan Manuel Garciarena también pidió asistencia para esta zona y de las 15.000 toneladas de maíz por distribuir unas 6000 debían llegar a este municipio. Pero la negociación se frenó ante la polémica generada en Villa Iris. Y volvió a empezar con un eje más institucional.
El viernes al mediodía más de 600 productores se reunieron en un gimnasio local con el intendente, Ricardo Curreti, y con autoridades nacionales y provinciales. Curreti les anticipó que tomaba en sus manos la negociación con Moreno.
Esa determinación la hizo desde una posición de fuerza: entregó 606 cheques con $14.800 de subsidios para los hombres del campo. Dinero que la Casa Rosada hizo bajar por medio del gobierno provincial para fortalecer los canales institucionales, líneas conmocionadas por la irrupción de los granos de Moreno.
Agilizar trámites
Curreti le dijo a LA NACION que el jueves estuvo en la oficina de Moreno para conversar sobre el reparto del cereal. Se convino que hoy el intendente volverá a ese despacho con una lista de beneficiarios.
A los productores la situación no les gustó demasiado, porque ya tenían armado el sistema de reparto de maíz mediante la gestión de Garciarena. Sin embargo, en las últimas horas del viernes llegaron a un acuerdo con Curreti para conseguir agilizar el trámite. Se eliminó la traba para anotarse en el nuevo listado: estar al día con la AFIP en el pago de los trabajadores rurales. Se usará el recurso de estar en una zona declarada en emergencia para superar ese escollo.
Hasta en Villa Iris, maltratada por la sequía, reconocen que la situación es peor en esta zona, especialmente en Stroeder.
"La necesidad tiene cara de hereje", resumió el productor Hugo Menioro, uno de los referentes de ese pueblo a 100 kilómetros de la cabecera distrital. Contó que se hizo una asamblea y que se decidió "tomar el grano" que llegaría del Gobierno.
Reconoce en la conversación su apoyo a Garciarena: "El hombre se jugó por los productores". Al diálogo dentro del gimnasio se sumaron muchos ganaderos. Los relatos mostraron similares urgencias. Y pocas esperanzas. "Este subsidio ya lo gastamos, alcanza para pagar deudas", dijo uno en la ronda que se ampliaba por el interés en hacer conocer los percances que atraviesan.
Dos años sin cosecha, sin rendimiento, lleva a muchos a la desesperación. Se habla de números y en ningún caso dan ganancias. Los productores quieren que se conozca que aquí están mal en serio. Lanzan otra frase: "Vendemos animales a $400 porque se nos mueren, pero por la barrera sanitaria del río Colorado sólo podemos reponer la hacienda con animales de calidad, de más de $2000 cada uno. ¿Cómo hacemos?".
Por lo pronto esperan el auxilio del maíz y luchan para que no se los cambie por cebada. En la reunión con las autoridades de tres niveles ejecutivos quedó en claro que la asistencia directa de Moreno dolió no sólo a los dirigentes del campo. "No vamos a tomar decisiones por afuera de los gobiernos locales", les aseguró a los presentes Ricardo Angelucci, subsecretario de Asuntos Agrarios de Buenos Aires.
|
|
|