Un grupo de vecinos del sector Aluvional del barrio Islas Malvinas reclamó por el desborde de caños de cloacas que genera un foco infeccioso en la zona. Desde el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) dijeron que la obra aún no ha finalizado, y que probablemente haya conexiones particulares al caño maestro, cuando aún no se habilitó o bien estén rebalsados los pozos ciegos.
Las canaletas de aguas servidas atraviesan las calles improvisadas del barrio. La manzana afectada es la 206, a la altura de Abraham al 1.400, donde viven 40 familias desde hace 15 años. Uno de los vecinos, Andrés Mariguan, contó que "la red de cloacas se terminó hace 30 días, pero al poco tiempo empezó el mal olor, y el derrame, a la tarde es insoportable, y con el calor es terrible, tenemos miedo de que los caños revienten porque la tapa del sistema salta permanentemente". Todos tienen su tenencia precaria una de las condiciones para obtener los servicios.
Mariguan aseguró que han hecho el reclamo al EPAS y al municipio y "se tiran la pelota unos con otros, esto es muy peligroso porque deambulan moscas lo que se convierte en un peligro por las enfermedades, además de que no podemos dejar ni un segundo las ventanas o puertas abiertas". Y completó: "vino personal de la empresa hace una semana a revisar, pero no pasaron ni 10 días que se desbordó, han hecho un mal trabajo".
La empresa encargada de la obra, y que según el EPAS tiene un grado de avance del 92%, es Zaleto. La red incluye a las manzanas 13,14,15,51,207, y recientemente se ha sumado la 206 que ha podido regularizar su situación. Está en evaluación la posibilidad de incluir otros sectores. También se está construyendo en la zona una obra de agua y cloacas que abarca las manzanas 4 y 204.
Otro de los problemas es la basura. "Abunda la maleza, las garrapatas, y las chinches, de hecho hubo familias que debieron retirar colchones y otras pertenencias porque estaban destruidas, si es necesario que se haga una fumigación en las casas", afirmaron. |
|
|