La homologación de la declaración de emergencia agropecuaria provincial por la sequía de parte de la Nación ya es un hecho. Sin embargo y a pesar de los beneficios que contempla la medida de la Presidencia, el ministro de Producción, Luis Gelid, se encontrará hoy con Carlos Cheppi, secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, para dar un informe de la grave situación en la provincia.
El cónclave será en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria que analizaría en un primer momento los reportes de situación en Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco, Chubut y San Juan en el marco de la ley 22.913. Sin embargo, tras la declaración de la emergencia nacional, también participarán las otras provincias con problemas. Asimismo, asistirán funcionarios del Servicio Meteorológico Nacional (MSN).
Hasta ayer, el ministro de Producción estaba recabando toda la documentación que contendrá un informe de situación hídrica y climatológica en los distintos lugares de la provincia, que será presentado ante las autoridades nacionales. “Indudablemente el cuadrante sudeste continúa siendo la zona más afectada por la falta de lluvia, que alcanzaron menos del 50% del promedio histórico”, había comentado el titular de la cartera productiva, tras la reunión de la mesa de trabajo por la sequía, la semana pasada.
El funcionario también había adelantado que haría un pedido basado en tres cuestiones fundamentales: agua para la población en primer término, agua para los animales en segundo y en tercer lugar, solucionar el tema de alimentos para los animales.
Medidas
Anticipándose a las versiones que indicaban que hoy haría el anuncio, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, realizó ayer el tan esperado anuncio presidencial de la declaración de la emergencia agropecuaria en las provincias golpeadas por el fenómeno climático.
En ese caso, el informe que presente el ministro Gelid en la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, resultará fundamental para que la Nación tenga acabado conocimiento del padecimiento de la provincia y de sus productores; y también, si ello sirviera para abrir la posibilidad de que las autoridades nacionales evalúen otro tipo de medidas para ayudar al sector, sumadas a las anunciadas ayer por la Presidenta.
|
|
|