"El Gobierno de Formosa está desarrollando un ambicioso plan tendiente a la necesidad de asegurar un medio ambiente sostenible, que contemple las metas para el año 2015 de reducir en dos tercios el porcentaje de personas sin acceso al agua potable y a un adecuado sistema de saneamiento", sostuvo el administrador general del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento, Julio César Vargas Yegros.
Indicó que "todo lo que se viene haciendo, desde las nuevas plantas potabilizadoras, extensiones de redes domiciliarias, perforaciones para obtener agua de acuíferos, obras de desagües cloacales, entre otras, tiene un valor estratégico en el marco de la política provincial de salud porque permite revertir situaciones de inequidad e injusticia que afecta a los sectores más desprotegidos de la población", añadió.
Refirió a que "los trabajos ejecutados, en marcha y proyectados, los equipos que se están incorporando para alcanzar los objetivos son muchísimos", explicando que "por un lado pretendemos que toda población de 4000 habitantes disponga para el año que viene de plantas de agua potable y su correspondiente red domiciliaria optimizada", marco en el cual agregó que "si bien en muchos casos tras las obras de agua potable se encaran las de saneamiento básico como las de desagües cloacales, aunque en no pocos ambas se encaran simultáneamente".
"Aunque la nueva planta de agua potable, centros de distribución y acueducto de toma en esta capital aparece como la "punta del iceberg" por su magnitud, que es entendible por estar destinada a cubrir la demanda de una población que en algunas décadas llegara a unos 360 mil habitantes, no se desentiende ni mucho menos hasta el más alejado y pequeño paraje del interior formoseño", sostuvo.
Plan integral
"Todo esto no constituye un hecho aislado para el Gobierno de la provincia. Forma parte de un plan integral que apunta a que cada habitante, vida donde viva en la provincia, tenga las mismas posibilidades de calidad de vida que el resto.
Es un programa que ha partido de una planificación que abarca no solamente la producción de agua potable sino además la investigación de nuevas fuentes, sean éstas superficiales o subterráneas y el mejoramiento integral de los servicios, apuntando a los objetivos de igualdad de oportunidades", remarcó.
|
|
|