La reunión entre los representantes paraguayos y el gobierno del Brasil para renegociar el Tratado de Itaipú terminó ayer en un impasse, según señala la Agencia Estado de Brasilia. En el encuentro, Brasil dejó en claro que no está dispuesto a renegociar ninguna cláusula del Tratado e intentó “convencer al Paraguay de que desista de sus reivindicaciones”.
Según lo que consignaron las agencias de noticias, el gobierno de Luis Inácio Lula da Silva le ofreció a la delegación paraguaya, encabezada por Alejandro Hamed Franco, la creación de un fondo binacional para la financiación de proyectos de desarrollo en ambos países y una línea de crédito para obras paraguayas que serían ejecutadas por empresas brasileñas y, además, una línea que permita la transmisión de energía desde Itaipú a Asunción a cambio de revisar el Tratado.
Según un artículo firmado por la periodista Dense Chrispim Marin, de la Agencia Estado, la delegación brasileña, liderada por el canciller Celso Amorim, ofreció al Paraguay aumentar el pago adicional que el Brasil hace por la energía excedente paraguaya cedida a ese país.
El artículo destaca que el canciller paraguayo “dejó Itamaraty visiblemente contrariado”, mientras que el principal técnico del equipo de negociaciones, Ricardo Canese, “rechazó furioso las preguntas de la prensa y se negó a responderlas”.
La reunión duró dos horas, y la delegación paraguaya dijo que respondería las contrapropuestas brasileñas en 15 ó 20 días, vía una nota. El texto también deberá proponer las bases de una nueva ronda de negociaciones, prevista para principios de marzo de este año, según la Agencia Estado.
El artículo anticipa también que el Paraguay tendrá una nueva chance para “presionar” entre el 29 y el 30 de este mes, cuando el presidente Fernando Lugo se encuentre con su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en el Foro Social Mundial, en Belem, Brasil.
La Agencia Estado señala también que ésta fue la tercera vez que el Brasil rechaza la propuesta paraguaya sobre Itaipú, y relata que, al final de la reunión entre los cancilleres, ambos hicieron un pronunciamiento “de solo cuatro minutos”.
“Reflexionamos sobre las propuestas de cada parte”, dijo Amorim, y aseguró que el clima de la reunión fue “muy positivo”. Hamed, mientras tanto, dio una respuesta “protocolar”, según el medio brasileño. “Trabajamos de manera muy constructiva sobre la aproximación de las posiciones, para llegar a un acuerdo satisfactorio para los dos países”, dijo.
|
|
|