El secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Fernando Raffo, informó a APF se encuentra viajando hacia la ciudad de Gualeguaychú, donde se reunirá con funcionarios y técnicos de la secretaría de Ambiente de la Nación y funcionarios de la Municipalidad de Gualeguaychú. La idea es “evaluar el estado de situación y planificar las tareas” que se llevarán a cabo para poder confirmar si efectivamente los malos olores que han denunciado los vecinos de Gualeguaychú provienen de la pastera Botnia, explicó el funcionari. Esta noche, los asambleístas convocaron a la ciudadanía a una protesta para manifestar su rechazo a lo ocurrido.
“Estoy viajando hacia Gualeguaychú, donde estaré llegando aproximadamente a las 19 o 20. Allí me reuniré con los funcionarios de Ambiente de la Nación, que son los que están haciendo el monitoreo, para evaluar el estado de situación y planificar las tareas que se van a realizar mañana”, señaló Raffo.
Cabe destacar que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación envió a la ciudad de Gualeguaychú personal especializado de Control y Fiscalización que, junto a las autoridades locales y provinciales, evaluará el estado de situación que se vive en la región como consecuencia de la presencia de olores que provendrían de la pastera Botnia.
“La idea es que junto a la gente de la Nación, y también de la Municipalidad local, podamos coordinar algunas tareas, que seguramente se llevarán a cabo mañana”, dijo el funcionario.
Luego, explicó que se “evaluarán las condiciones ambientales y se tratará de confirmar si los malos olores efectivamente provienen de Botnia. Todo indica que fueron emanados por la pastera, pero es necesario confirmarlo”.
Más adelante, Raffo manifestó que “se están recepcionando las denuncias de los vecinos de la zona que han sentido malos olores”.
La reaparición de fuertes olores frente a la pastera Botnia generó un gran revuelo en Gualeguaychú donde la Asamblea Ambiental convocó para esta noche a una manifestación en la costanera de la ciudad a fin de "manifestar nuestro más pacífico y enérgico repudio" a lo ocurrido,
“Además, luego determinaremos desde la Asamblea cuales serán nuestras acciones para continuar la lucha”, señaló a esta Agencia la asambleísta Susana Padín.
Botnia aseguró el mal olor que afecto a Gualeguaychú “no presenta riesgos para la población ni para el medio ambiente”
Fuentes cercanas a la pastera Botnia afirmaron que el olor nauseabundo que hoy se sintió en Gualeguaychú es producto del “mal procesamiento de desechos" y dijeron que "el fenómeno no presenta riesgos para la población ni para el medio ambiente", aunque reconocieron que puede producir irritaciones momentáneas en nariz y garganta.
El intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, vecinos y ambientalistas de la ciudad denunciaron que esta mañana Botnia volvió a emanar un olor que calificaron de "insoportable" y que provocó irritación en nariz y garganta a varias personas.
Esta tarde, fuentes cercanas a la pastera instalada en Uruguay admitieron a Clarín.com la presencia de un fuerte olor en la zona. "El olor es parecido al del coliflor y es producto de que los filtros no funcionaron de la manera adecuada".
Sin embargo, dijeron que "el fenómeno no presenta riesgos para la población ni para el medio ambiente". Aunque reconocieron que puede producir irritaciones momentáneas en nariz y garganta.
|
|
|