Luego de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciara la declaración de la Emergencia Agropecuaria Nacional, el gobernador Sergio Urribarri expresó que “la actitud de la Presidenta refleja no sólo la vocación del Estado Nacional de atender la afligente situación de miles de ciudadanos productores de todo el país, sino que también revela la concepción federal que siempre ha manifestado el Gobierno”. El mandatario consideró que “la decisión de la Presidenta demuestra que estamos gobernados por alguien que escucha y por quien, para tomar decisiones también sabe colocarse en el lugar de los que están padeciendo esta situación”.
“La declaración de la emergencia nacional agropecuaria es una medida que revela un grado de reflexividad y de comprensión de parte del gobierno que descarta absolutamente visiones políticas sectoriales y es una muestra más que para la Presidenta de que el interés nacional está por sobretodo”, aseguró Urribarri.
“La decisión de la Presidenta demuestra que estamos gobernados por alguien que escucha y por quien, para tomar decisiones también sabe colocarse en el lugar de los que están padeciendo esta situación”, agregó el Gobernador.
“También es una expresión absoluta del gobierno y del pueblo argentino con el campo argentino. En particular, dado que Entre Ríos es la provincia más perjudicada por este fenómeno climático extraordinario, estamos especialmente agradecidos ya que las consecuencias de este acto administrativo serán altamente beneficiosas para los productores entrerrianos en los términos de la emergencia por la que hoy están pasando”, sostuvo Urribarri.
Finalmente, el Gobernador dijo: “Estoy esperanzado en el sentido de que esta actitud tanto del gobierno como de los sectores de la producción se mantenga una vez que el problema climático sea superado ya que, como lo dicen los propios productores, la capacidad de producción entrerriano y argentino está intacta, lo que permitirá sin dudas capitalizar las notables oportunidades que tiene el complejo alimentario argentino para volver a ser referencia mundial en la producción de alimentos”.
|
|
|