Alrededor de 150 hectáreas de cultivos diversos se perdieron de manera irremediable, por la arremetida de la naturaleza que, durante 45 minutos, castigó con una granizada de proporciones, que sus pobladores sólo atinaron a observar.
El fenómeno natural se presentó al promediar las 15:00 horas del pasado domingo en esta zona alta, gran productora de hortalizas, legumbres y frutas. Las comunidades más afectadas son Quimsamayu Maldonado y Quimsamayu Alto, mismos que se encuentran ubicados en el municipio de Sacaba cantón Chiñata.
“Fue como ver un pasto cortado al ras, todos los cultivos de los trabajadores del campo se perdieron”, sostuvo Marco Carrillo, representante presidencial en Cochabamba, que junto a integrantes de Defensa Civil se constituyó en la zona, ayer por la tarde, para verificar los daños causados por la granizada.
Ayuda
Sembradíos de papa, maíz, zanahoria, haba, arveja y otras especies se perdieron de manera irremediable, de acuerdo al informe del representante presidencial, lo que causó preocupación y tristeza en familias íntegras de comunarios que tienen como única y principal actividad económica el cultivo de la tierra.
“Por lo menos 500 familias quedaron afectadas con la pérdida de sus cultivos”, acotó al referirse al problema social generado por la intempestiva aparición del granizo sobre cultivos que iban a ser levantados en dos a tres meses más.
Una de las urgentes tareas, dijo Carrillo, es prestar cooperación en alimentos y semilla a los afectados, lo que se hará luego de concluir la evaluación de las pérdidas de cultivos y la extensión de los terrenos afectados por la granizada.
Explicó que para estos casos, Defensa Civil cuenta con los medios necesarios que permiten socorrer a las personas castigadas con fenómenos naturales, por lo que a mediados de semana los comunarios de Chiñata recibirán ayuda a través de la comisión de campo delegada al lugar. |
|
|