Alrededor de 40 municipios de siete departamentos del país sufren por las constantes lluvias y granizadas que causaron desbordes de ríos, inundaciones y la destrucción parcial de cultivos.
La Federación de Asociaciones Municipales, FAM-Bolivia, destaca que si agosto, septiembre y octubre fueron meses de aguda sequía, el período de lluvias comenzó en noviembre y provocó desbordes de ríos, riadas, mazamorras, inundaciones y granizadas.
De los 40 municipios con algún daño a consecuencia de las lluvias y el granizo, la mayor parte de los que sufrieron desbordes de río se hallan en Cochabamba y, en menor medida, en Beni y Santa Cruz.
Los municipios más afectados por el granizo y las heladas, en cambio, se encuentran especialmente en los departamentos de Potosí y La Paz, por lo que en la última también se presentaron inundaciones.
La relativa sorpresa fueron los municipios de Chuquisaca y Tarija que, además de sufrir sequía, especialmente los chaqueños, en algunos de ellos se presentaron inusuales granizadas.
Con todo, los daños causados a los municipios a causa de las lluvias y el granizo, son menores en relación al año pasado, asegura la FAM.
El fenómeno
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) confirmó que es prácticamente inexistente la posibilidad de que este año el país viva los fenómenos El Niño y La Niña, por lo que esto disminuye considerablemente el riesgo para los municipios habitualmente amenazados por inundaciones.
El Senamhi también anunció que diciembre y enero serían los meses con mayor intensidad de las precipitaciones pluviales.
Entre tanto el viceministro de defensa civil, Hernán Tuco, anunció la declaratoria de alerta roja para el departamento de Santa Cruz, por los posibles desbordes de los ríos Grande y Piraí, pero las autoridades departamentales señalaron que esto no es necesario, que la crecida de los ríos aún es controlable y que en la región aún está vigente la alerta naranja.
En las demás cuencas con riesgos, según un reporte del Servicio Nacional de Hidrología Naval, la alerta aún está entre Verde y Amarilla. |
|
|