“Que buena noticia. Esto lleva alivio real a la gente”, fue la primera reacción del gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, cuando este diario le pidió una opinión sobre la declaración de la emergencia agropecuaria nacional firmada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Minutos antes del anuncio, el gobernador le había confiado a Crítica de la Argentina que esperaba que la medida, hecha pública ayer en Olivos, se tomara en la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria prevista para hoy. Pero Cristina se anticipó.
La decisión del gobierno nacional lo encontró a Binner en la sede porteña de la Casa de Santa Fe. El socialista definió la resolución como “un paso importante”. No quiso quedarse en esa medida y pidió más acción al gobierno nacional. “Hay que seguir trabajando para garantizar el empleo y la producción, herramientas genuinas para salir de la crisis”, dijo. El santafesino adelantó que su ministro de la Producción, Juan José Bertero, insistirá ante al secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, en los cinco puntos que viene reclamando la provincia, entre ellos: la suspensión de las retenciones agropecuarias por 180 días y la devolución del IVA técnico a las empresas agroindustriales. Aunque no tienen muchas expectativas de que en ese encuentro se hable de retenciones, los cinco puntos son una bandera a la que los santafesinos no renuncian.
Binner espera que el gobierno nacional garantice el nivel de los haberes jubilatorios “ya que la ANSES es superavitaria y porque los jubilados consumirán en el país”. El socialista consideró importante que “la gente vuelva a confiar, invertir, gastar, comprar, vender, producir y consumir, ya que vivimos en una economía de mercado y el mercado tiene que funcionar”.
En diciembre, las autoridades santafesinas calcularon las pérdidas en unos 3 mil millones de pesos. Estimaciones que con el avance de la sequía podrían aumentar considerablemente. Santa Fe tiene el 73% de su territorio bajo emergencia económica. El “desastre agropecuario” y la “emergencia agropecuaria”, compromete a 15 de los 19 distritos santafesinos. Binner aplaude la decisión oficial y espera que la ayuda no llegue de manera discriminatoria como denunció que sucede con los ATN.
|
|
|