El Director de Riego de la provincia, Mario Vega, confirmó la preocupación de pobladores y productores de la zona este catamarqueña, por la reducción de la cota de los diques de la región y especialmente el de Sumampa, que es el que permite regar las producciones y dar agua potable a las localidades de Los Altos y Los Troncos. Señaló que el embalse está 5,4 metros por debajo de su capacidad normal y que actualmente aloja sólo 4 metros de agua. Por esta causa, aconsejan no realizar nuevos sembradíos.
Ante la preocupación de productores y habitantes de Los Altos, el director de Riego confirmó que la cota del dique de Sumampa, ubicado en el departamento Paclín, está 5,4 metros por debajo de lo normal. Señaló que el problema incluye a "todos los diques del este" y que tiene que ver con la falta de lluvia en las montañas.
"Están afectados los embalses de La Cañada, Collagasta, Ipizca y Motegasta", dijo.
Hasta el momento, y atento a que el dique bajó notablemente su capacidad, Vera explicó que en diciembre se decidió aconsejar a los productores de la zona que no concreten plantaciones nuevas, ya que el agua "sólo alcanza para regar las producciones que están plantadas". Sin embargo, el funcionario reconoció que todo dependerá del clima y por esta razón deseó y se mostró optimista en cuanto a la posibilidad de lluvias en la zona.
"Si la situación fuera crítica, como temen los pobladores, nosotros hubiéramos suspendido el agua para riego a los productores reservándola sólo para consumo humano. Pero estamos distribuyendo de manera normal a todos los productores que ya habían plantado en la zona", aseguró. "El dique por el momento tiene 4 metros de agua, y para hablar de crisis debería tener dos o un metro solamente", aclaró.
En este contexto, vecinos de la zona manifestaron que desde hace 9 años no veían el dique con su capacidad tan baja. "Antes de que el agua lo tapara, en el lugar había un cementerio y ya se comenzaron a ver las cruces que quedaron", comentó uno de ellos para ejemplificar.
Agua potable
En cuanto al agua potable, que también depende del dique de Sumampa, los habitantes de la zona de Los Altos aseguraron que la presión es menor y temen que puedan restringir el servicio. En este contexto, comentaron que hace algunos años se donaron unos terrenos para realizar perforaciones "que nunca se hicieron" y que el objetivo de este trabajo era el de poder abastecer de agua potable a la población en caso de que el dique no tenga la capacidad suficiente.
Aunque el agua potable no depende del área que maneja Vera, el funcionario aclaró igualmente que están enviando la cantidad de agua normal a la planta potabilizadora, por lo que la falta de presión no dependería de que el dique tenga una cota baja.
|
|
|