El gerente de Unión del Sud Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Carlos Ubici, aseguró que esa entidad no presta servicios en los sectores de Edison y Mario Bravo y Mario Bravo y Diagonal Vélez Sarsfield, donde se registraron varios reclamos de vecinos. "Hasta allí no llega nuestra jurisdicción" indicó el hombre, aunque reconoció problemas de abastecimiento de agua "en diversos sectores del sur de la ciudad".
Al abordar la problemática de la falta de agua en el ámbito exclusivo de provisión de esa cooperativa, Ubici expresó que "lo que señala OSSE en el sentido de que nos provee 700.000 litros de agua por día, es absolutamente cierto" pero aclaró que "debemos señalar efectúa todos los días dos interrupciones del servicio: una, entre las 14 y las 19 y la otra, entre la 1 y la 6 de la mañana. Y esto, indudablemente, produce dificultades en la normal prestación del servicio de agua. Y son las dificultades que se han manifestado en los últimos días, expresadas por los vecinos de diferentes maneras".
"Estamos trabajando con OSSE en la búsqueda de una solución a este acuciante problema" agregó.
Con respecto a los 700.000 litros de agua por día que OSSE le provee a Unión del Sud, Ubici manifestó que "ése es el promedio. Y para establecer un promedio, se toman las oscilaciones hacia arriba y hacia abajo. Nuestros técnicos están efectuando mediciones en forma constante. Y así como en algún momento pudimos constatar que estábamos recibiendo 1.000.000 de litros, en otros momentos la medición establecía que sólo llegaban 17 litros".
Al respecto explicó que "si dijéramos que se reciben de OSSE los 700.000 litros en forma constante, no habría tantas dificultades. Pero la realidad nos indica otra cosa. Por eso consideramos que para que no se presenten problemas y reclamos durante los meses de enero y febrero, la cooperativa necesitaría disponer de 850.000 ó 900.000 litros por día en forma constante. Con esa cantidad, seguramente no tendremos problemas en la provisión de agua a los vecinos de los dos sectores del Bosque Peralta Ramos que atendemos".
Refiriéndose a la prestación del servicio de agua por parte de la cooperativa durante enero, el gerente de la entidad dijo que "durante la primera quincena, fueron muy pocas las dificultades que se plantearon. Pero en la segunda quincena, seguramente por la mayor cantidad de turistas que ingresaron a la ciudad, hubo problemas, especialmente el 20, 22 y 24 de enero. Y justamente en esos días, nuestras mediciones nos dieron guarismos más bajos en la recepción del agua que nos provee OSSE".
Ubici también abordó otros aspectos vinculados en forma directa con la falta de agua. En este sentido, hizo referencia a "la existencia de conexiones clandestinas, las que constituyen un serio problema para la cooperativa, ya que ello afecta la normal prestación del servicio. Y como son conexiones clandestinas, hay mucho derroche de agua. Y el otro problema, es la total irresponsabilidad de muchos vecinos, que conociendo el problema de la falta de agua, riegan sus jardines y llenan sus piletas de natación, como si el agua abundara".
Pidieron la intervención del Ejecutivo
Un grupo de vecinos de la zona sur de la ciudad se entrevistó ayer con los concejales de la UCR Maximiliano Abad y Nicolás Maiorano. En la oportunidad les expresaron su preocupación por los sucesivos cortes en el suministro de agua corriente y la falta de presión.
Según relataron los concejales, luego de la reunión, los vecinos reclaman la intervención del departamento ejecutivo para la solución de este problema que se repite todos los veranos de la mano del considerable aumento de la población y demanda de agua.
"Los vecinos nos han comentado que han llegado a tener cortado el suministro hasta 6 días ininterrumpidos. Es necesario que intervenga el municipio para paliar esta situación" aseguró Abad.
En tanto Maiorano indicó que "los vecinos han cortado la calle en repetidas oportunidades, esperando que las autoridades municipales den una solución en vez de seguir poniendo excusas. Estamos ante una necesidad básica, que pone en jaque la salud, la higiene y la dignidad de las personas, es necesario que el Municipio tome cartas en el asunto".
|
|
|