El precandidato presidencial por el Frente Amplio y senador del Movimiento de Participación Popular, José Mujica, respaldó la propuesta del presidente de la República, Tabaré Vázquez, de crear políticas de largo plazo para contrarrestar los efectos de la sequía, y añadió que si resulta electo presidente realizará una gran inversión en obra pública para crear decenas de represas en todo el territorio nacional. Vázquez dijo ayer a LA REPUBLICA que la situación de déficit hídrico por la que atraviesa el país no es pasajera y es un efecto del cambio climático. Añadió que ello obliga al gobierno a replantear la forma de producción. Las declaraciones de Vázquez fueron suscritas por Mujica, quien aseguró a El Espectador que la búsqueda de soluciones es una necesidad del país a largo plazo. Agregó que los fenómenos extremos "están cada vez peores y van a empeorar". "El peor fantasma para Uruguay es la sequía. Es un problema que va a obligar a desarrollar una cultura al respecto. Y hay que hacerlo además en connivencia con la región: los nuevos vegetales, las nuevas variedades más resistentes, los problemas de salinización de la tierra. Hay toda una cadena, no es ningún problema, pero significa tener una cultura que hay que irla generando. Me pareció bárbara la preocupación del presidente, pero sabemos que esto vino para quedarse", afirmó Mujica. El legislador dijo que debe tomarse el ejemplo de Francia, donde "todas las aguas están represadas". En ese marco, manejó el ejemplo de Artigas, donde hay un proyecto de creación de represas que facilitarían el riego de 40.000 hectáreas. De ser presidente, "Mujica pretende aplicar políticas públicas de retención de agua".
|
|
|