El mandatario departamental se entrevistó ayer con el presidente de la República en el Palacio de Gobierno. Con posterioridad, declaró haber pedido al Poder Ejecutivo cambiar a todos los consejeros de Yacyretá. Sostuvo que lo ideal es tener un consejo de administración como el de Itaipú.
Preguntado cuáles son las deficiencias de los miembros del consejo de Yacyretá, respondió que no son los mejores, remarcando que dichas funciones exigen capacidad y transparencia. Más detalles pidió no dar, recalcando que el pedido es “cambiar a todos”.
Informó que el candidato consensuado por la Alianza para sustituir a Paredes en el consejo de administración –destituido la semana anterior– es el abogado Derlis Fernández Aceval, pero que el Jefe de Estado le dijo tener también un nombre para ese cargo.
Si bien no quiso individualizar al nominado por el Presidente, se supo luego que se trata del Dr. Ricardo Franco Lanceta.
Requerido qué hará si el Mandatario deja de lado a su candidato, Pereira respondió que no tendrá más opción que aceptar toda vez que sea Franco Lanceta el designado, de quien dijo que reúne también las condiciones.
¿Y EL DIRECTOR?
Preguntado si la cirugía mayor exigida alcanza también al actual director paraguayo del ente, Carlos Cardozo, el gobernador aclaró que no.
Calificó más bien a Cardozo de “patriota y honesto”, pero le pidió también hacer “los cambios que tenga que hacer en Misiones, porque ya no le tiene a Paredes”. Dijo que este le tenía prácticamente atrapado al director paraguayo, “le tenía preso”, puntualizó refiriéndose a la presión ejercida por el consejero destituido sobre Cardozo.
“NADA ME DIJO”
En la mañana de ayer, Franco Lanceta fue recibido también por el gobernante en la sede gubernativa. Al ser consultado si recibió algún ofrecimiento, aseguró que no. Declaró que su visita solo obedeció al interés de que el Ejecutivo respalde el proyecto de la Cooperativa Multiactiva Ferroviaria “Pdte. Carlos Antonio López Ltda”. Es para la rehabilitación del sistema ferroviario de nuestro país, según dijo.
|
|
|