El secretario de Asuntos Agrarios bonaerense, Emilio Monzó, ponderó la rápida reacción surgida del gobierno con la declaración de la Emergencia Agropecuaria, para atender la situación del campo a causa de los fuertes inconvenientes producidos por la sequía
El funcionario, en diálogo con Télam luego de participar en la sede de la Secretaría de Agricultura de la Nación de la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria, confirmó que el gobierno bonaerense dictará el próximo lunes el decreto que declara en situación de emergencia a 61 distritos de la provincia por la falta de lluvia.
Tras el decreto que el gobernador Daniel Scioli firmará el próximo lunes, Monzó se presentará el jueves ante la Comisión para presentar los informes técnicos respectivos, de manera que los productores puedan acceder a los beneficios impositivos dispuestos por la Nación.
El funcionario bonaerense detalló que si las pérdidas de los productores son superiores al 50 por ciento estarán comprendidos dentro de la situación de Emergencia, mientras que si superan el 70 por ciento serán considerados en situación de ‘desastre‘.
Una de las diferencias que radican entre una y otra figura es que la situación de emergencia contempla la prorroga del pago de impuestos, mientras que en la de desastre directamente se condonan.
|
|
|