Pobladores, pescadores y empresarios de Encarnación denuncian la extracción indiscriminada de arena del río Paraná por parte de embarcaciones argentinas, lo que consideran un atropello a la soberanía nacional. No descartan recurrir al cierre del cause hídrico como forma de protesta.
"Como no tenemos respuesta nos tomamos el trabajo de cualquier ciudadano que queremos a nuestro país de frenar este atropello, tal es así que apuntamos a una coordinadora patriótica en defensa y recuperación de la soberanía", expresó el empresario Roberto Velázquez al noticiero de La Tele.
Según se informó, si continúa la extracción de arena indiscriminada del río Paraná y sin autorización de las autoridades paraguayas los ciudadanos, pescadores y empresarios llevarán a cabo una manifestación en la zona. Igualmente se interrumpiría todo intento de navegación entre las ciudades de Encarnación y Posadas, en Argentina.
Paraguay había cedido a la Argentina más de 300 islas a través de tratados y convenios internacionales. Sin embargo, los barcos extraen arena de aguas paraguayas sin autorización, informó además el medio televisivo.
La extracción indiscriminada de arena puede causar el agotamiento de este recurso, lamentaron, por su parte, los encarnacenos.
|
|
|