El ministro de la Producción, Luis Gelid, tuvo ayer una intensa jornada de trabajo en la Capital Federal. En primer término, participó junto a los productores Carlos Cejas de la Sociedad Rural de Bandera y a Uriel y Lucas Brisco de Apadran, de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, presidida por Carlos Cheppi, Secretario de Agricultura de la Nación, en la que se expusieron las perspectivas climáticas del Servicio Meteorológico Nacional y el Inta. Durante el encuentro, el titular de la cartera productiva efectuó seis pedidos concretos para alivianar la problemática que genera la sequía en la producción santiagueña.
En la oportunidad, las provincias afectadas por la sequía: Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes, Chubut y Río Negro manifestaron la situación existente en cada uno de ellas. Al respecto el ministro Gelid expuso un informe actualizado y pormenorizado de la situación de la provincia.
Pedidos
En primer lugar, pidió la homologación por parte de la Nación de los tres decretos provinciales de emergencia agropecuaria; el 868 del 11 de junio de 2.008, el 1305 del 2 de septiembre del 2.008 y el 5 del 9 de enero de 2.009, que cubren todo el territorio santiagueño en emergencia agropecuaria.
En segundo lugar, Gelid solicitó ante la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria la agilización de los trámites en el área agropecuaria (por ejemplo Senasa y Oncca). En tercer lugar, la implementación de la Ley Caprina; en cuarto, la prórroga de los vencimientos de los impuestos nacionales a vencer durante la emergencia; cinco, el financiamiento ágil, blando y con tiempo de gracia para sostener o reactivar los sistemas productivos de pequeños y medianos productores afectados y el seis el financiamiento para mantenimiento y obra de infraestructura para el abastecimiento de agua urgente.
Por otra parte, luego de la citada reunión con la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, el titular de la cartera de la Producción de Santiago del Estero mantuvo un encuentro en forma personal con el titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. En la ocasión, trataron exclusivamente la situación por la que atraviesa la provincia con respecto a la sequía y en este sentido el funcionario nacional se comprometió a avanzar en la temática para dar rápida respuesta.
La última actividad de Gelid en Buenos Aires consistió en una tercera reunión con Silvia Ratti, subsecretaria de Gestión Municipal del Ministerio del Interior, encargada directa del ministro Randazzo para la entrega de forraje, previa presentación de las declaraciones juradas de los productores.
El ministro recorrerá hoy junto al intendente de Selva, Miguel Mandrile, las zonas de los departamentos afectados por la sequía. A las 20, se realizará una reunión en Selva, con integrantes de las cooperativas y productores de la zona.
|
|
|