?El precandidato del Frente Amplio (FA), José Mujica, se mostró preocupado con la situación que se vive en el interior del país producto de la fuerte sequía que se registra.
En este sentido el líder del MPP indicó que de ser presidente pretende aplicar políticas públicas de retención de agua y construcción de represas.
Mujica dijo que “hay obras que hace 40 años están calculadas que no se pudieron hacer” y afirmó que “si se deben hacer esfuerzos públicos es una opción”.
El precandidato estimó que “el peor fantasma para Uruguay es la sequía” por lo que consideró de vital importancia realizar una “política de retención de agua con políticas públicas” que apunten al manejo cuidado de este recurso. “Este es un problema que va a obligar a desarrollar una cultura al respecto y que hay que hacerlo además en convivencia con la región”, señaló.
En cuanto a la propuesta manejada por el presidente Tabaré Vázquez de reformular el modo de producción nacional, Mujica se mostró partidario y dijo que apoyará la iniciativa.
En diálogo con el diario La República, Vázquez dijo que se están analizando “las variaciones que existen en los sectores agrícola y ganadero, en función del impacto innegable e importante del cambio climático, en nuestro país y en la región”.
En referencia al déficit hídrico, el primer mandatario dijo que el mismo no es pasajero, y añadió que se trata de un “efecto del cambio climático” que “obliga a replantear la producción”.
Aunque no habló de acciones concretas, el presidente adelantó que en los próximos días se presentará una propuesta para abordar esta problemática, “basada en un análisis científico y una concepción global”.
La iniciativa se centrará en “redefinir y ajustar, qué cultivos, qué formas de producir, qué medidas, y adoptarlas todas”. |
|
|