El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, afirmó hoy que con la emergencia agropecuaria dispuesta por el Gobierno nacional en auxilio de los productores afectados por la sequía, el Estado hace "un esfuerzo fiscal, patriótico, importante".
En declaraciones a radio Continental, el funcionario fue consultado sobre las opiniones de los ruralistas que consideraron que la emergencia agropecuaria que dispone el diferimiento del pago de impuestos, no es una medida suficiente.
"Por qué piensa así la dirigencia rural no lo entiendo. Cuando se derogó la resolución 125, que se superó, ése era el problema. La emergencia agropecuaria para productores afectados por la sequía es lo que marca la ley, donde lo que hacemos es diferir el pago de obligaciones fiscales. Tomamos un pedido amplio y generoso que va de febrero a julio", describió.
En esa línea consideró que el Estado, al establecer la emergencia agropecuaria hace "un esfuerzo fiscal, patriótico, importante".
"Estamos hablando de una actividad donde la sequía no es algo imprevisto. Hay sectores que han invertido en sistemas de riego. El que no lo tiene ni tiene seguros por sequía, a ése es al que la presidenta Cristina Kirchner le otorga la emergencia", insistió.
Ayer, la Mesa de Enlace de las principales entidades agropecuarias se reunió con el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, a quien le advirtieron que no alcanza con la emergencia anunciada por la presidenta Cristina Kirchner..
Los dirigentes están decididos a realizar otro paro pero las entidades discrepan cómo y cuándo hacerlo. La protesta que preparan es en reclamo de más medidas, como la reducción de las retenciones, créditos blandos para insumos con destino a la próxima siembra y la apertura de los mercados externos para la carne, la leche y los granos.
|
|
|